Su llegada al Ministerio de Relaciones Exteriores era un hecho. Fue notificado a la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, sin embargo, con el correr de las horas el arribo de Marta Maurás se fue complicando.
La socióloga militante del Partido por la Democracia, cuenta con una dilatada trayectoria en diversos organismos internacionales. Cercana a la expresidenta Bachelet, su nombramiento venía materializar una "cirugía mayor" en la Cancillería. Sin embargo, durante horas de la mañana comenzaron a circular versiones que ponían en duda su llegada a Relaciones Exteriores.
Entre las razones de su frustrado nombramiento, estarían la resistencia que levantó su nombre en diversos círculos del mundo diplomáticos y algunas publicaciones en la red social Twitter, realizadas en el contexto del estallido social y referidas a la situación migratoria.
"Fronteras abiertas, cooperación+integración, protección del 1/2 ambiente, agreguemos derechos humanos = buena fórmula", decía una de las publicaciones hechas en 2021.
"Ministro, enséñele a Presidente q ningún migrante es ilegal, son personas q tienen o no documentos, q llegan en circunstancias regulares o irregulares a pedir entrada o refugio", publicó en otro post en respuesta al exministro Rodrigo Delgado, ese mismo año.
El vuelco generado por el frustrado nombramiento de Marta Maurás, sería la causa del retraso del cambio de gabinete que en un comienzo estaba citado para las 11:00 horas de este viernes.
Marta Maurás ¿Por qué no llega a Cancillería? Los tuits la alejan de la Moneda
Ministro, enséñele a Presidente q ningún migrante es ilegal, son personas q tienen o no documentos, q llegan en circunstancias regulares o irregulares a pedir entrada o refugio. Si hubiera firmado Acuerdo de Marrakesh quizás se hubiera enterado. O al menos leer su propia ley https://t.co/UITzV8rmJU
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".