Gonzalo Blumel y la victoria de Cubillos: "El único gran derrotado fueron los argumentos espurios"
Tras el rechazo de la acusación constitucional contra la titular de Educación, el Gobierno espera avanzar en la Reforma Previsional.
Tras el rechazo de la acusación constitucional contra la titular de Educación, el Gobierno espera avanzar en la Reforma Previsional.
Agencia Uno
Hubo abrazos y risas. Al menos en la vereda del oficialismo. Luego de una extensa jornada de martes, la acusación constitucional levantada por el Partido Socialista y otros partidos opositores contra la ministra de Educación, Marcela Cubillos, fue rechazada por la mayoría de los diputados presentes en la Cámara y, con ello, este capítulo de estrés político quedó atrás.
Así se votó la #AcusaciónConstitucional contra la ministra Cubillos: 77 votos rechazaron el libelo, 4 de ellos de oposición (Auth, Walker, Sabag, P. Velázquez y Bianchi) @Pauta_cl pic.twitter.com/aEcUk32wSX
— Gladys Piérola M. (@LalyPierola) October 1, 2019
Para el ministro secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, se trata de una victoria de "la justicia". En conversación con PAUTA, Blumel dice que aquí, "más que ser un gallito entre Gobierno y oposición, fue un gallito entre la justicia y la injusticia. La acusación era una gran injusticia. Se rechazó y eso yo creo que reafirma el rol que tiene la Cámara de Diputados y que tiene la buena política cuando se hace cargo de los argumentos con seriedad y, en definitiva, se impone la verdad, se impone la seriedad".
Cámara de Diputados acaba de rechazar #AcusaciónConstitucional. Con ello se hace justicia y termina un proceso que nunca tuvo méritos ni fundamentos.
— Gonzalo Blumel (@gblumel) October 2, 2019
Ahora a enfocarnos en lo que le importa a la gente: Infancia, mejores pensiones, mejor salud, más seguridad y empleo 🇨🇱 pic.twitter.com/AuvS2zZOHh
—¿Qué le parecen las declaraciones de algunos parlamentarios sobre que la ministra ahora se ve fortalecida, y que ha sido un show de parte de la oposición?
"Prefiero evitar los calificativos. Aquí el único gran derrotado fueron los argumentos espurios, fue buscar causarle un daño político al Gobierno y con eso causarle un daño político a la gente, a la ciudadanía. La gente está muy cansada de estas peleas y estos conflictos, que no conducen a nada. Y por eso es bueno que se haya rechazado: porque esperamos que contribuya a que ahora podamos enfocarnos en lo importante y que la oposición entienda que su rol no es obstruir, no es causarle daño al Gobierno, sino que es trabajar, desde su mirada, por el bien de Chile".
El fin de semana largo será decisivo para las estrategias del oficialismo y la oposición. En este último bloque admiten que los votos para aprobar y rechazar el libelo están muy parejos.
El ministro de la Segpres señala: "Nuestra principal prioridad ahora es que podamos despachar cuanto antes la Reforma Previsional aquí en la Cámara de Diputados y tenerla también aprobada en el Senado pronto, y poder empezar a pagar mayores pensiones a nuestros adultos mayores. Ese es el objetivo central que tenemos como Gobierno y ahora esperamos que toda la energía de la Cámara de Diputados se vuelque a eso".
La iniciativa previsional tiene suma urgencia, que vence en la semana del 8 de octubre. "Confiamos en que se cumpla el acuerdo que se tomó en la Comisión de Hacienda de que [el proyecto] estará despachado en esa fecha", dice Blumel.
Escucha la conversación de PAUTA con el ministro Gonzalo Blumel:
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.