Las dudas de Matías Walker (DC) sobre la acusación constitucional
El parlamentario indicó que hasta última hora no definirá su voto sobre el recurso que presentó la oposición y resaltó que lo hará en conciencia.
La acusación constitucional en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, al parecer se resolverá voto a voto en la Cámara Baja, donde de prosperar pasará hasta el Senado y serán ellos los encargados de determinar si el recurso fracasa o prospera y saca por cinco años de la escena política a Cubillos.
El jefe de bancada de los diputados DC justificó la acusación a la ministra Marcela Cubillos. Sobre el proyecto de 41 horas del Gobierno, lo calificó como "un chiste"'.
Los votos de la DC pueden ser claves a la hora de resolver el fondo del recurso, ya que varios de sus integrantes mantienen serias dudas sobre las faltas que se indican como causales de destitución.
El diputado DC Matías Walker dijo en Primera Pauta que está dispuesto a asumir las consecuencias de su decisión. "Esto es sin calculadora […] Quiero estar con mi conciencia tranquila" señaló, y agregó tiene claro que lo que decida, "nunca dejará a todos contentos".
El parlamentario recomendó a todos los diputados leer toda la acusación y toda la defensa de la ministra Cubillos y no quedarse con las minutas que entregan los asesores, las cuales pueden ser tendenciosos a la hora de las conclusiones.
Insistió que actuará por "convicción y con sentido de justicia," por lo que no cree que se busque la unidad de la oposición en este tema "mediante una herramienta tan extrema", insistió. Sobre los llamados del timonel del PC, Guillermo Tellier, a demostrar unidad, dijo que espera que se demuestre eso en materias como medioambiente, laboral o seguridad ciudadana, "pero no que nos demos gustos políticos", agregó.
Precisó que, por acuerdo en la oposición, se rechazará la cuestión previa que invocó la defensa de la ministra Cubillos, con el fin de pasar a revisar el fondo del recurso.
Escuche a continuación la conversación del diputado Matías Walker con Primera Pauta:
Con 120 votos a favor, la Cámara despachó la iniciativa al Senado. El Gobierno aún evalúa llevar la idea al TC.
El diputado critica además que La Moneda se abra a la posibilidad de apoyar la propuesta de Joaquín Lavín de retirar los fondos del seguro de cesantía. "Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía", dice.
Los diputados debaten sobre los proyectos de ley que buscan la posibilidad de un nuevo retiro de fondos previsionales.
La diputada DC señaló que "es impensable hablar de que la oposición sea una opción de gobierno tratando de excluir otros partidos".