Maisa Rojas científica experta en cambio climático lidera la cartera de Medio Ambiente
La coordinadora del Comité Científico del Cambio Climático local y experta reconocida a nivel global encabezará una cartera clave para el desarrollo sustentable.
La coordinadora del Comité Científico del Cambio Climático local y experta reconocida a nivel global encabezará una cartera clave para el desarrollo sustentable.
PAUTA/ Felipe Rojas
¿Quién llega?
María Heloísa Juana Rojas Corradi, conocida como Maisa Rojas (49) es académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile que se ha especializado en el estudio del clima y de cambio climático regional. Actualmente es directora del Núcleo Milenio Paleoclima y también dirige el Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR2)
Tiene una licenciatura en Física de la Universidad de Chile y un doctorado en Física de la Atmósfera de la Universidad de Oxford. También realizó una investigadora postdoctoral en el International Research Institute for Climate and Society de la Universidad de Columbia, especializándose en la modelización del clima regional.
En su carrera ha desarrollado dos áreas de investigación: paleo clima, que apunta al sistema climático existente en el hemisferio sur durante los últimos 25.000 años; y cambio climático regional, referido al vínculo entre ese proceso en las actividades humanas, especialmente la agricultura y los recursos hídricos.
Fue la única científica integrante del Consejo Asesor Presidencial para la cumbre de cambio climático COP25 en Chile, evento que tras la crisis social fue trasladado a España. En esa cumbre, fue la coordinadora del comité científico.
Es la coordinadora del Comité Científico del Cambio Climático, que asesora al Ministerio de Ciencia en esta materia, y en función de ello integra el International Climate Council, un nuevo organismo global que busca ofrecer evidencia independiente y asesoría al respecto.
En noviembre de 2021 se sumó al equipo medioambiental de Gabriel Boric.
A las 09:00 horas del viernes 21 de enero, a un costado del Museo Nacional de Historia Natural, el Presidente electo anunció a los 24 ministros que lo acompañarán en su futuro gobierno. Revise quiénes ocuparán cada cargo ministerial.
Presidente electo Gabriel Boric presenta Gabinete de Gobierno
"Como Gobierno vamos a cumplir con el deber de informar, considerando que ambas alternativas, Apruebo o Rechazo, son válidas y legítimas", dijo el Presidente Boric en el lanzamiento de la campaña. Desde RN acusaron intervencionismo electoral.
La propuesta busca que el Presidente dicte un decreto que forme esta comisión a un año de entrada en vigencia de la nueva Constitución.
José García Ruminot, senador RN por La Araucanía dijo que "si no desarticulamos a los grupos terroristas, esto va a continuar".
Aquellos que concluían sus funciones el 2029 deberán acortar sus mandato a la mitad. De esta forma, el 2025 se elegirían a los representantes regionales para la nueva Cámara de las Regiones.