Michelle Bachelet da su respaldo público: "Voy a votar por Gabriel Boric"
La expresidenta llamó "a votar tranquilamente respetando a los que piensan diferente". Evelyn Matthei pidió "restar dramatismo" y desestimó un eventual traspaso de votos.
La expresidenta llamó "a votar tranquilamente respetando a los que piensan diferente". Evelyn Matthei pidió "restar dramatismo" y desestimó un eventual traspaso de votos.
Agencia Uno
La expresidenta Michelle Bachelet publicó un video en el que respalda la opción del diputado del Frente Amplio, Gabriel Boric. Las razones, señaló, se basan en "continuar la senda" de igualdad, respeto de derechos humanos y la nueva constitución. Esto, tras una reunión el pasado domingo 12 de diciembre con el candidato de Apruebo Dignidad.
"No da lo mismo entonces por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric. Y quiero hacer un llamado a todos mis compatriotas a que asistan a votar, que asistan a votar tranquilamente respetando a los que piensan diferente", dijo la exmandataria.
Michelle Bachelet da su apoyo formal y público a Gabriel Boric @Pauta_cl pic.twitter.com/hiEVToUIci
— Gladys Piérola M. (@LalyPierola) December 14, 2021
En entrevista con PAUTA, la integrante del comando de José Antonio Kast, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, había señalado que el respaldo de Bachelet "no siento que mueva la aguja" pues "no creo que alguien pudiese tener dudas de por quién va a votar", y que la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU "estaba en su derecho".
"Restémosle dramatismo, son cosas que suceden, algunos votitos por ahí. Los votos que estaban con ella están hace mucho tiempo con Boric", añadió.
“Ella está en su derecho”, dice @evelynmatthei tras ser consultada por el apoyo de la ex-Presidenta Michelle Bachelet a @gabrielboric. @Pauta_cl pic.twitter.com/X0pb5iGrY5
— Carlos Agurto Lovera (@AgurtoLovera) December 14, 2021
La presidenta de Horizonte Ciudadano calificó de "inapropiado" que Kast "trate de pautear" a la exmandataria.
Ahora solo falta que pase por la Cámara de Diputados -y que sea respaldada-, para que el proyecto se transforme en ley.
El proyecto fue visado con el apoyo de su impulsor, Matías Walker (DC), y de los senadores Rodrigo Galilea (RN), Pedro Araya (ind PPD) y Luz Ebensperger (UDI).
El 6 de julio comienza la propaganda electoral para quienes se hayan registrado, y finaliza el 1 de septiembre, solo tres días antes de la elección. El 13 de agosto se publicarán los locales y mesas de votación.
El órgano constituyente terminó el proceso con un 57% de desaprobación y la percepción de que ganará el rechazo es de un 40%.