El Mineduc pide a los parlamentarios opositores escuchar a los padres
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, criticó la falta de diálogo sobre "Admisión Justa", que busca restablecer la selección por mérito en recintos educacionales.
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, criticó la falta de diálogo sobre "Admisión Justa", que busca restablecer la selección por mérito en recintos educacionales.
La próxima semana la Cámara de Diputados debería discutir la idea de legislar el proyecto Admisión Justa que impulsa el Gobierno y que, según adelantó la oposición, ni siquiera respaldarán en la idea de legislar.
Contrario a lo que se esperaba, y en una semana en que el debate en torno al retorno de la selección se tomó la agenda, se informó que la discusión de Admisión Justa se retrasará una semana.
Esa postura generó críticas en el Ministerio de Educación (Mineduc) en voz de la propia ministra Marcela Cubillos: anunció que si el intento por analizar el proyecto fracasa, en un año volverán a presentar la iniciativa legal.
El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, dijo en Primera Pauta que "es lamentable que la oposición tome una decisión de esa naturaleza [no legislar]… sin escuchar a los padres que pidieron ser oídos en la Comisión de Educación […], hasta la fecha ninguno de esos padres ha sido recibido", aseguró.
Otro de los proyectos emblemáticos de la cartera es Aula Segura, cuya aprobación costó muchos meses de negociación. La ley ya está en aplicación. De hecho, la Corte de Apelaciones de Concepción alzó una orden de no innovar y, de ese modo, permitirá la expulsión de cuatro alumnos del liceo Enrique Molina Garmendia de esa ciudad. Se les acusó de haber agredido a una asistente social del recinto el 3 de abril.
Figueroa dijo que este es uno de los primeros casos donde se aplica la ley y "apoyamos el hecho de que, frente a actos de violencia, se tomen las medidas que la ley entrega y lo que resuelvan los tribunales de Justicia".
Los cuatro alumnos afectados, de entre segundo y cuatro medio, habían cortado una calle en las afueras del recinto, donde protagonizaron actos de violencia que significaron su expulsión el pasado 11 de abril.
Escuche a continuación la entrevista en Pauta con el subsecretario Raúl Figueroa:
El subsecretario del Interior respalda a Izkia Siches pese a los cambios de postura del Gobierno sobre la ampliación del Estado de Excepción en Los Ríos: "Ha mantenido exactamente la misma línea", señaló.
"Justamente solicitamos nuevos antecedentes, y lo hacemos con el convencimiento que esta es una medida responsable pensando en el bienestar de las personas de la región", argumentó la ministra Izkia Siches.
A la fecha, el Apruebo ha acumulado un total de $365.698.249. Desde el Rechazo la cifra es aún mayor: $878.913.749.
Asimismo, el senador Juan Luis Castro dijo que "la presidenta del PS tiene claro que el sistema político no puede pasar desapercibido".