Política

Partidos políticos: impulsores y deudores del proceso constituyente

Pese a ser actores clave en el acuerdo por el proceso constituyente, los partidos políticos son, según analistas, los grandes perdedores en un proceso calificado de "histórico".

Por Gerardo Gómez

Martes 24 de diciembre de 2019

A+ A-

En el palacio de La Moneda el Presidente Sebastián Piñera firmó la ley que da inicio al proceso constituyente, que tiene su primera consulta el próximo 26 de abril, para definir si la gente apoya o no un cambio de la carta fundamental.

Pese a que para los analistas la noticia es histórica, al abrirse a un cambio resistido por décadas, las portadas se las llevaron los partidos políticos, que no cesan en sus críticas cruzadas, advertencias o desprecios a la hora de los saludos.

Política

Manuel José Ossandón a la UDI: "Si hay matonaje, los que pierden son ellos"

El senador de RN rechazó la decisión del gremialismo de congelar las relaciones en Chile Vamos. Insistió que no se puede "negociar bajo amenazas".

La decisión de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, de no saludar al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, ni a los timoneles de RN, Mario Desbordes, y de Evópoli, Hernán Larraín Matte, acaparó más atención por momentos que el anuncio que hizo minutos después el Presidente Piñera y que da inicio a un proceso que puede terminar con una nueva Constitución en un par de años.

Los panelistas de Primera Pauta, la abogada y socia principal de EY Macarena Navarrete y Guillermo Pérez, abogado e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, IES, se mostraron críticos con estas actitudes que no están a la altura de lo que demanda la ciudadanía. "Están volviendo a las mismas dinámicas previas al 18 de octubre y eso es bastante peligroso", destacó Pérez.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".