Con la bahía de Puerto Montt de fondo, la exministra Paula Narváez anunció a través de un video que participará en el proceso para convertirse en candidata presidencial del Partido Socialista. Dos semanas después de que un conjunto de militantes (sobre todo mujeres) iniciaran una cadena en la plataforma Change.org para reunir firmas en su favor, la excolaboradora de Michelle Bachelet oficializó un camino cuyo primer paso está por sellarse en su propia tienda.
La propia Bachelet suscribió esa carta de apoyo, un apoyo fundamental al que se unirían otros como el de los senadores Isabel Allende y Carlos Montes.
De acuerdo con fuentes familiarizadas con su candidatura, Paula Narváez planificó este anuncio y para ello ejecutó varios pasos. El primero fue renunciar a Naciones Unidas. La sicóloga asumió hace más de dos años como asesora regional en Gobernanza y Participación Política de ONU Mujeres para Latinoamérica y el Caribe, con sede en Panamá. El lunes presentó su dimisión.
El segundo paso fue hablar de su carrera presidencial con el titular del Partido Socialista, Álvaro Elizalde. Un grupo de diputados había levantado en diciembre la candidatura del propio senador, hito que sorprendió a numerosos militantes. Elizalde, sin embargo, no había manifestado públicamente su decisión. Por eso, el diálogo entre Narváez y Elizalde era un elemento indispensable para configurar el nuevo cuadro de poder en el PS.
El tercer paso de Narváez fue el envío de una carta a los militantes.
"¡Hola a todas, todos y todes! Hoy, desde mi querida Región de los Lagos, desde Puerto Montt, quiero agradecer a todas aquellas y aquellos que con su fuerza y convicción, y que de manera transversal, se fueron sumando a esta iniciativa, al llamado de que asuma un deber con Chile y postule a una precandidatura presidencial en primarias abiertas y ciudadanas", partió el mensaje de Narváez, qien fue jefa de Gabinete y ministra secretaria general de Gobierno durante la segunda administración de Michelle Bachelet.
Como contenido central de su anuncio, indicó que buscará "la tarea de trabajar todas juntas y juntos para enfrentar los desafíos que tenemos, y así materializar el anhelo que me han expresado en la búsqueda de la dignidad e igualdad para nuestro pueblo". Agregó el "todes" para marcar su domicilio.
La candidatura de Paula Narváez no comenzó desde una popularidad revelada por las encuestas, como ha sido la costumbre desde el retorno a la democracia. Se trata, en cambio, de una propuesta partidista del socialismo y solo después de eso algunos sondeos han ido reflejando su nombre.
"Valoramos la decisión de Paula Narváez de asumir este desafío, más aun cuando cuenta con todos los atributos para tener un muy buen desempeño", indicó el senador Elizalde después de hecho el anuncio de la exministra. El senador dijo que este mismo mes se fijará el itinerario electoral, de "primarias ciudadanas" solo en caso de que haya dos o más candidatos inscritos.
En el Partido Socialista solo había un nombre hasta ahora que había planteado su abierta intención de ir en primarias presidenciales: José Miguel Insulza.
Y en un saludo por Twitter quedó claro, al menos por el momento, que el senador buscará competir y no despejar ningún camino para la postulante de Bachelet. El parlamentario pide al PS que acuerde el mecanismo de primarias abiertas y ciudadanas que también solicita Narváez.
Me alegro de la decisión de Paula Narváez y espero que el @PSChile acuerde pronto las primarias abiertas y ciudadanas que ella solicita.
— José Miguel Insulza (@Insulza) January 13, 2021
Insulza dijo a PAUTA que tomará su propia decisión cuando el PS resuelva el mecanismo.
"Ella es una mujer que representa los ideales del socialismo, que ha luchado por los derechos humanos y de las mujeres y que tiene una visión de futuro para nuestro país", comentó Paulina Vodanovic, presidenta del directorio de Horizonte Ciudadano, la ONG ligada a Bachelet.
La presidenta del directorio de la Fundación Horizonte Ciudadano asegura que la idea de levantar a la exvocera es transversal y está por sobre los lotes del PS. Sobre la decisión del partido, dice que debe tomarse pronto.
Paulina Vodanovic y la eventual candidatura de Paula Narváez: "Puede ser nuestro Ave Fénix"
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".