Rodrigo Echecopar: "En la DC uno no sabe con quién está dialogando"
El presidente de RD condicionó el acuerdo con los falangistas para presidir la Cámara de Diputados: "Deben comportarse como oposición".
El presidente de Revolución Democrática, Rodrigo Echecopar, se refirió en PAUTA a las dudas del Frente Amplio por respaldar un acuerdo administrativo con la ex Nueva Mayoría para que la Democracia Cristiana asuma la presidencia en la Cámara Baja.
El presidente de la DC, Fuad Chahín, descarta negociar nuevo acuerdo por la mesa de la Cámara de Diputados con Chile Vamos.
A su juicio, la DC no es consistente al momento de votar y en varias ocasiones no se comporta como oposición, sino que termina alineada con el oficialismo. Echecopar dijo que es un acuerdo administrativo, pero que tiene apellido y ese es ser oposición.
"La Democracia Cristiana está absolutamente dividida" y "eso genera desconfianzas", resaltó. Además, dijo que los acuerdos que a veces alcanzan en sala, luego se pierden. "La realidad es que uno no sabe con quién está dialogando".
Sobre la polémica en torno a los últimos dichos de la diputada Maite Orsini, quien dijo tener dudas de la responsabilidad del exfrentista Ricardo Palma Salamanca en el crimen de Jaime Guzmán, aseguró que no hay nada nuevo en eso. Insistió en que ella asume un rol como legisladora, ya que los tribunales deben resolver al respecto.
Escuche la conversación de Rodrigo Echecopar en Primera Pauta:
El bloque está atrás en la carrera presidencial. No tienen nombres, reconocen sus propios militantes. Y en su búsqueda hay un nuevo factor: la irrupción del bacheletismo con la PS Paula Narváez.
Adriana Barrientos, Francisco Reyes y María Luisa Cordero son algunos personajes que buscan un cupo en la Convención Constitucional.
En el panel de Primera Pauta, Álvaro Pezoa debate con Pablo Velozo, abogado y ex secretario general del PS.
RN prefirió al concejal Guido Benavides en lugar del actual alcalde. En la oposición los candidatos son cinco.