El Presidente Gabriel Boric en la Región de Arica y Tarapacá abordó los resultados de las últimas encuestas. "No nos confudamos en equiparar la aprobación del Gobierno con el Plebiscito, porque la Constitución que podamos tener va a ser para los próximos 40 años y los gobiernos pasan cada cuatro años" indicó el Mandatario, en relación a algunos comentarios que apuntan que la valoración del Ejecutivo depende del órgano constituyente y percepción de la ciudadanía.
Sin embargo, el Jefe de Estado desdramatizó los resultados de las encuestas. "Hace dos semanas las encuestas decían que estábamos subiendo. Hace dos meses decían que estábamos bajando, por lo tanto, en las encuestas y en mi trayectoria me ha tocado estar arriba como los políticos mejor evaluados y abajo, cómo los peor evaluados", dijo.
El Mandatario agregó: "Por lo tanto, cuando uno está en el Gobierno no puede dejar que la ansiedad por la encuesta semanal que copa los noticiarios y los comentarios de quienes se dedican a opinar respecto a estos temas, guíe el actuar del Gobierno. Tenemos que pensar en el largo plazo".
Respecto al proyecto que se encuentra tramitando en el Senado, que busca rebajar de 2/3 a 4/7 el quórum para las reformas constitucionales, el Presidente dijo que "nosotros siempre hemos dicho que los quórum supramayoritarios en la Constitución, no solamente hoy día ad portas del Plebiscito, sino hace 20 años".
Boric espera que "hoy día la discusión se centre en el contenido del texto constitucional que va a ser entregado al país el 4 de julio y que debatamos con altura de miras de este proceso que como todo proceso democrático no ha estado [exento] de complicaciones”.

Ministra Vallejo y rebaja de quórum a 4/7: "Algunos quieren adelantar la discusión"
La ministra de Estado afirmó que como Gobierno "no vamos a censurar ninguna discusión", aunque remarcó que las opciones para el Plebiscito son Apruebo y Rechazo.
Relacionados

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".


Franco Parisi aterriza en Chile: PDG confirma su retorno
Desde el Partido de la Gente confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.


Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Ríos
El libelo contra la extitular de Justicia, interpuesto por Chile Vamos, había sido desestimado por la comisión revisora antes de su votación en la Cámara de Diputados.