Política

Proceso Constitucional: conoce a los 14 árbitros que velarán por el cumplimiento de las reglas

Trayectoria y experiencia: revisa a los encargados de vigilar a los partidos políticos durante el proceso.

Comité Técnico de Admisibilidad: quiénes son los árbitros, cuántos son y que harán

Agencia Uno

Por Andrés Sepúlveda

Lunes 6 de marzo de 2023

A+ A-

Este 6 de marzo desde las 16:00 horas, comienza el funcionamiento del Comité Técnico de Admisibilidad, el cual tendrá 14 "árbitros", quienes deberán supervisar que se cumplan las bases constitucionales. 

Las reglas fueron establecidas por los partidos políticos, y son estas las cuales velarán estos hombres y mujeres, ya que rige la paridad. 

Son personas con cierta experiencia, 12 años trabajando en el sector privado o público. Asimismo, con cierta trayectoria judicial en temas académicos. 

Proceso Constitucional: conoce a los 14 árbitros que velarán por el cumplimiento de las reglas.

Dentro de las que más figuran es la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marisol Peña. 

Peña es abogada de la Universidad Católica, 2006 fue designada como integrante del Tribunal Constitucional. Es profesora de la Universidad Católica y la Universidad del Desarrollo. Además, fue panelista del programa "Derecho a la Convención" de Radio Pauta.

También figuran personalidades de la talla del jurista Claudio Grossman, destacado abogado que entre otras cosas, fue agente de Chile en el litigio ante Bolivia en la Corte Internacional de La Haya. Otro miembro destacado es el abogado Tomás Jordán, experto constitucionalista, magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Magíster y Diploma en Derecho Público, mención Derecho Constitucional, por la Universitat Autónoma de Barcelona. 

¿Quiénes son los árbitros?

  • Viviana Ponce de León
  • Julia Urquieta
  • Marcos Contreras
  • Claudio Grossman
  • Estefaía Esparza
  • Juan Carlos Ferrada
  • Tomás Jordán 
  • Marisol Peña
  • Victor Manuel Avilés
  • Héxtor Mery
  • Cecilia Flores
  • Ana María García
  • Josefina Soto
  • Enrique García

Comité Técnico de Admisibilidad: quiénes son los árbitros, cuántos son y que harán

¿Qué harán?

Velarán para que se cumplan las bases constitucionales, y supervisar que los partidos cumplan las reglas del proceso. 

En desarrollo

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.

<p>Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Sueldo mínimo de $500 mil: toma fuerza la idea de un subsidio estatal

La CUT ha insistido en la necesidad de llegar al salario mínimo de $500 mil pesos en el plazo de un año, adelantando así la promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, desde las Pymes surgen dudas sobre la factibilidad de llegar a ese monto.