Política

¿Quién es Jaime Pizarro? Nuevo ministro de Deportes

El exfutbolista se desempeñó como Subsecretario de Deportes del gobierno de Michelle Bachelet durante dos años.

Jaime Pizarro llega al Ministerio de Deportes en reemplazo de Alejandra Benado

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 10 de marzo de 2023

A+ A-

Jaime Augusto Pizarro Herrera nació en Santiago el 2 de marzo de 1964. Es un exfutbolista y director técnico chileno, se desempeñó como Subsecretario de Deportes del gobierno de Michelle Bachelet durante dos años.

Jugó de mediocampista, desarrollando su carrera principalmente en Colo Colo, club del cual es un histórico y ganador de la Copa Libertadores de 1991, fue campeón tanto como jugador como director técnico, obteniendo 14 trofeos como jugador, siendo el tercer jugador con más títulos, detrás de Marcelo Ramírez y Lizardo Garrido, con 15 trofeos.


Leer más

Cambio de gabinete: Presidente Boric anunció a sus nuevos ministros y subsecretarios


El día 31 de julio de 2007 la presidenta Michelle Bachelet nombró a Jaime Pizarro Subsecretario del Instituto Nacional de Deportes (Chiledeportes), tras la renuncia de Ricardo Vorpahl

Durante su paso por subsecretaría donde poco tiempo antes, varios hechos de corrupción marcaron al antiguo Chiledeportes, Pizarro fue clave en limpiar la imagen de la entidad.

Tuvo como grandes hitos la llegada del Dakar a Chile y el desarrollo de la red de estadios Bicentenario, de cara al Mundial juvenil de fútbol femenino de 2008.

Además, el exvolante se desempeñó en el último tiempo en el mundo privado, en la Fundación Luksic, a cargo de proyectos relacionados con el deporte.

El día 17 de noviembre de 2009, Pizarro presentó su renuncia para reintegrarse nuevamente al ámbito futbolístico, donde desempeñó diversos cargos dirigenciales en clubes como Colo Colo.

Esta jornada, Jaime Pizarro asumió como nuevo ministro de Deportes en reemplazo de Alexandra Benado.

En el fútbol deberá asumir una compleja relación con la ANFP, marcada por el problema de violencia en los estadios, los cambios a la Ley de Sociedades Anónimas y el cumplimiento de la ley que profesionaliza el fútbol femenino.

El gran desafío que tendrá es la organización de los Panamericanos que se efectuarán entre el 20 de octubre de este año y el 5 de noviembre en Chile. Mientras que los Parapanamericanos tienen fecha entre el 17 y el 25 de noviembre en el país.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".

<p>Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"

Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.