Política

Quiénes ganaron en la segunda vuelta de gobernadores regionales

En 13 de las 16 regiones de Chile se definió este domingo 13 de junio quién asumirá como principal cabeza electa de cada GORE. Revise aquí el detalle región por región.

Elecciones gobernadores regionales

Canva / Fernanda Monasterio Blanco

Por Fernanda Monasterio Blanco

Domingo 13 de junio de 2021

A+ A-

El pasado 15 y 16 de mayo se realizaron la primeras elecciones en todo el país para definir quiénes serían los nuevos gobernadores regionales. En esa jornada, en solo tres regiones (Valparaíso, Aysén y Magallanes) hubo candidatos que lograron el requisito de reunir al menos el 40% de los votos emitidos para ser electos.

Ahora fue el turno de las 13 regiones restantes, donde disputaron el cupo en segunda vuelta quiénes obtuvieron las dos primeras mayorías en la elección anterior en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Los nuevos gobernadores regionales asumirán su cargo el 14 de julio, el que servirán por cuatro años cumpliendo determinadas funciones y con atribuciones específicas.

Revise a continuación los candidatos que ganaron la gobernación en cada región del país:

Política

Gobernadores Regionales: Senado se divide ante la aprobación del traspaso de competencias

Se aprobó la ley corta de descentralización. El silencio administrativo fue un punto de alto debate. Sigue a la Cámara.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.