RN se adelanta con el estreno de su video conjunto por el "Apruebo" y "Rechazo"
El clip de un minuto 37 segundos tiene voces masculinas y femeninas y apela a un mensaje que sirve para ambas campañas. La agencia La Botica está tras la producción.
El clip de un minuto 37 segundos tiene voces masculinas y femeninas y apela a un mensaje que sirve para ambas campañas. La agencia La Botica está tras la producción.
Afiche separados de las campañas de RN. Créditos: RN
Un poco más de un minuto y treinta segundos dura "Queremos lo mejor para Chile", la canción que el partido que dirige Mario Desbordes utilizará en redes sociales y principalmente en la franja televisiva para promover las opciones del "Apruebo" y el "Rechazo" en el Plebiscito del 26 de abril.
"Bajo el mismo sol se unen nuestros caminos" y "lo mejor pa' mi pueblo" son parte de las frases del himno que será viralizado como cortina para ambas opciones. La campaña busca que ambas posturas puedan convivir, en especial luego de que se inscribieran ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) bajo la fórmula 69% del tiempo de la franja para el "Rechazo" y 31% para el "Apruebo".
Agrupaciones de la sociedad civil podrán usar un tercio del espacio en TV para opinar sobre el Plebiscito del 26 de abril. ¿Cómo serán seleccionadas?
"Quisimos hacer un himno que trascienda al partido y las posturas en juego. Más bien es un llamado a la paz, a conversar, a escucharnos y respetar nuestras diferencias como punto de inicio a cualquier transformación. Mezclamos distintos sonidos propios de la identidad musical chilena que le dan ritmo a este mensaje positivo", comentó Pablo González Carcey, de agencia La Botica, que fue la encargada de la campaña.
El video promocional de RN para la franja se puede ver a continuación:
Se unen además a las imágenes que aparecerán en redes sociales, estilo afiches, y que simulan rompecabezas. En ellos se pueden distinguir partes de los rostros de algunas personalidades del partido, como el presidente Mario Desbordes o la diputada Paulina Núñez, ambos a favor del "Apruebo", o del señador Andrés Allamand y el diputado Diego Schalper, partidarios de la opción "Rechazo".
De todos modos, y a pesar de la canción en común y ciertas gráficas que intentar dar un mensaje de unidad, cada comando interno preparará sus propias piezas para cada una de las opciones.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.