Senador Girardi: la Ley de Glaciares es compatible con la minería sustentable
"Por parte de Codelco y algunos grupos económicos muy poderosos, lo que quieren es que no haya ninguna ley de glaciares", cuestionó el legislador PPD.
"Por parte de Codelco y algunos grupos económicos muy poderosos, lo que quieren es que no haya ninguna ley de glaciares", cuestionó el legislador PPD.
Agencia Uno
Chile es uno de los países del mundo con mayor disponibilidad de agua dulce, gracias a sus reservas naturales como el Campo de Hielo Sur. Se trata de un activo en medio del avance del calentamiento global. Según la Dirección General de Aguas (DGA), los glaciares son "aquellas masas de agua terrestre en estado sólido que hayan perdurado al menos 15 años". Un grupo de legisladores, encabezados por el senador Guido Girardi, asegura que pretende protegerlos mediante una ley.
El país tiene una de las mayores reservas de agua dulce del mundo aparte de los polos norte y sur, pero las masas de hielo que son la fuente de ese bien se derriten rápidamente.
La normativa está en plena tramitación en la Cámara Alta y busca definir qué se entiende por glaciar en Chile, además de lograr compatibilizar su protección con la producción minera. Son dos puntos que se encuentran principalmente en la cordillera de la zona central del país.
El senador Girardi dijo en Primera Pauta que hay compatibilidad de la protección de las masas de hielo, con la producción minera sustentable. "Son estratégicos para la vida, para el consumo humano, para la alimentación. Yo creo que es totalmente compatible […] con una minería responsable, que use agua desalada, que use energía renovable para que tena menos huella de carbono y se haga responsable de los relaves", aseguró.
El legislador pone ejemplos. Uno de ellos, dijo, es la disposición que observa de Anglo American, al presentar un proyecto de minería subterránea para no intervenir en los glaciares de roca o permafrost (hielo bajo tierra). En cambio, cuestiona a Codelco Andina, la que, según su saliente presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, corre el riesgo de desaparecer. "Codelco se ha dedicado a hacer una campaña del terror para decir que, si hay regulaciones, viene el caos […] no es posible una minería en el siglo XXI que destruya el agua, las comunidades y que tenga inmensa huella de carbono", insistió.
En lo que viene, Girardi menciona que se debe definir el significado de "glaciar", por lo que, como presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, constituirán un grupo de experto con glaciólogos para establecer sus definiciones. "Por parte de Codelco y algunos grupos económicos muy poderosos, lo que quieren es que no haya ninguna ley de glaciares", aseguró el parlamentario.
Escuche a continuación la conversación del senador Guido Girardi con Primera Pauta:
El exministro se desplegará como el "generalísimo" del partido para los comicios de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales.
El Ejecutivo decidió que ingresará la próxima semana al Congreso una propuesta con discusión inmediata. La idea es que los cuatro comicios sean el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
Paulina Vodanovic dejó de ser la coordinadora política y la exministra Nivia Palma asumió como generalísima. Su llegada es vista en el PS como una apuesta.
"No sé si soy el tapado de alguien o no", dijo el exministro de Desarrollo Social ante el posible apoyo de Larroulet.