Política

Guillier: aquí reventó una manera de gobernar que se basa en el abuso con la ley en la mano

El senador por Antofagasta cree que le faltó "fuerza e inteligencia" para instalar antes este problema en el Congreso.

Alejandro Guillier, senador

PAUTA

Por Matías Bobadilla

Viernes 25 de octubre de 2019

A+ A-

Alejandro Guillier (Ind), senador por Antofagasta y excandidato presidencial, sostiene que los días que vive el país "son históricos", pero que los cambios "van a depender de la conducción que se tenga a futuro". En conversación con Pauta, el parlamentario analizó la situación de protesta y demandas de la ciudadanía, que ilustran una crisis de credibilidad del poder político que se venía arrastrando durante años.

"Aquí reventó una manera de gobernar, por eso hay cuestionamiento a todos los poderes del Estado, que se basa del abuso con la ley en la mano", dijo.

Para Guillier, el problema no atañe solo a este gobierno, sino también a los de la centroizquierda. Habló de una "política confusa" que "juega con la letra chica. [...] Eso es lo que tiene cansado al país: el abuso, la mentira, la falta de transparencia y esta tremenda desigualdad que llega a ser grosera".

Nacional

La encuesta que revela el estado de ánimo de Chile durante esta crisis

El 83,6% de los encuestados por Activa Research está de acuerdo con las manifestaciones, y la gran mayoría desea que se realicen de manera pacífica.

"Le hemos fallado al país, porque la forma de gobernar Chile desde la transición a la democracia fue en lema 'esta es una situación delicada: los militares están encima todavía y Pinochet está en la Comandancia en Jefe. Váyanse a la casa y confíen en nostros'. Y se formó una clase política donde más allá de que si eras de derecha o de izquierda, se produjo en la cúpula política una especie de cierre ante el mundo social, y se expresa, y ese sería un bonito cambio legal, en todo tipo de barreras para que la gente no pueda llegar al Congreso", añadió.

El senador independiente explicó que el poder político "se fue encapsulando en unos pocos" y que "más allá de quién gobierna, hay ciertos parámetros e intereses comunes, donde además hay negocios y parentescos cruzados". Eso, derivó en "una clase gobernante alejada de la ciudadanía. Y ese es el motivo de la crisis institucional del país".

"Nos están pasando la cuenta, y esa es la gran autocrítica que tenemos que hacer. Los que nos dimos cuenta y llegamos al Congreso, no hemos tenido la inteligencia y, quizá, los cojones para hacerlo público. [...] Yo no fui claro en los discursos, me faltó fuerza e inteligencia para instalar esta agenda", añadió.

Sobre el actuar del actual Gobierno, Guillier cree que aunque el Presidente Sebastián Piñera "expuso al país a algo grave" y "ha sido incluso irresponsable", no amerita ser acusado constitucionalmente como plantea el Partido Comunista. Eso sí, para salir de la crisis señaló que tiene que haber un cambio de gabinete que incluya al ministro del Interior, Andrés Chadwick, y un debate con la participación de la sociedad civil.

Mire la entrevista del senador Alejandro Guillier en Pauta:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.