Política

Senador Kast pide ley de Seguridad del Estado por violencia en La Araucanía

El legislador dijo que hay grupos violentistas que buscan lucrar de la causa mapuche y lamentó que no se pueda viajar libremente en algunos lugares.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Miércoles 2 de enero de 2019

A+ A-

El senador Felipe Kast (Evópoli) en Primera Pauta lamentó los crecientes hechos de violencia en La Araucanía tras el caso Catrillanca, por lo que llamó al Gobierno a incrementar la seguridad en la zona y aplicar la Ley de Seguridad del Estado contra los responsables.

El legislador consideró vital que exista más inteligencia policial para poder recolectar pruebas para procesar y coordinar mejor a las policías con la Fiscalía. Recordó que dicha inteligencia se derrumbó tras la conocida Operación "Huracán".

En cuanto al inicio de las vacaciones de verano y la amenaza que puede significar para los viajeros los cortes de camino o cobro de peajes en rutas interiores, reconoció que es preocupante que no se pueda circular libremente por algunas zonas.

Kast insistió en que los actos de violencia son protagonizados por un mínimo de las comunidades, los que generan un grave daño a la región que hace una década no tiene ningún tipo de inversión extranjera debido a esta razón.

Escuche la entrevista del senador Felipe Kast en Primera Pauta:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Política

Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?

En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.

tipo de contenido
Política

Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"

En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".

<p>Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"

En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".

tipo de contenido
Política

Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia

El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.