450 detenidos y dos personas fallecidas dejaron las manifestaciones en la conmemoración de los dos años del estallido social. Al día siguiente, llegaron los reproches y las acusaciones sobre responsabilidades. La primera fue desde La Moneda.
El subsecretario del interior, Juan Francisco Galli aseguró que "los responsables finales" de la violencia ocurrida son "quienes instalaron en nuestro país una sensación de impunidad, que cometer delitos violentos no era condenable en Chile, quienes presentaron un proyecto de ley para indultar a quienes destruyeron y quemaron, como Yasna Provoste. Quienes van a visitar a la cárcel a un imputado en prisión preventiva por lanzar bombas molotov, como el candidato del Partido Comunista y el Frente Amplio, Gabriel Boric".
La respuesta no tardó en llegar. El abanderado de Apruebo Dignidad acusó que "una vez más el Gobierno busca tratar de sacar provecho político de hechos de violencia, en vez de cumplir su rol, que es garantizar el orden público".
"Dejen de utilizar al Gobierno para hacer campaña electoral por sus dos candidatos", agregó el diputado. "Dejen de utilizar al Gobierno, como lo ha hecho la ministra [Karla] Rubilar, para tratar de favorecer sus propios intereses".

Atria: "Lo de ayer no debería estar incluido dentro de la discusión de indulto o amnistía"
El convencional no cree que los hechos del lunes 18 de octubre de 2021 "deban ser tratados de manera análoga" a los del 18-O, en 2019.
Además, el expresidente del PPD Heraldo Muñoz acusó "grosero intervencionismo político-electoral" y pidió la renuncia de Galli.
Grosero intervencionismo político-electoral de Subsec Galli, acusando a 2 candidatos presidenciales de ser “responsables finales” de violencia y saqueos del 18-O, incluyendo a @ProvosteYasna quien condenó categóricamente esos hechos. Galli debe renunciar!
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) October 19, 2021
Mientras, los diputados DC Gabriel Ascencio y Gabriel Silber ingresaron un oficio a la Contraloría por la "abierta y descarada intervención electoral" del subsecretario. "No puede ser tan desvergonzado, cínico, definitivamente 'cara de palo', porque él es el primer responsable en materia de seguridad pública junto con el ministro del Interior", dijo Ascensio.
Desde la DC ya ingresaron un oficio a la Contraloría por los dichos del subsecretario Galli, quien apuntó a la responsabilidad de Boric y Provoste por los hechos de violencia de anoche. Los diputados Ascencio y Silber acusan de “intervencionismo electoral” por parte de Galli 👇 pic.twitter.com/qxRzvUmwUQ
— Gladys Piérola M. (@LalyPierola) October 19, 2021
En un punto de prensa luego del ingreso del oficio, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, destacó que hubo 45 carabineros lesionados durante la jornada de violencia. "Eso es inaceptable. Hay quienes que tuitean contra la violencia, pero nunca mencionan a los carabineros víctimas de los delincuentes", sostuvo.
"No basta con tuitear, hay que tener un correlato y coherencia entre lo que se dice en Twitter y lo que se hace. No basta con decir 'condeno la violencia', pero a la vez propongo un proyecto de indulto", señaló la autoridad.

La Convención avanza al debate de fondo en medio de protestas por el aniversario del 18-O
Este lunes 18 de octubre se constituyeron tres de las siete comisiones temáticas que trabajarán los contenidos de la nueva Constitución.
Relacionados

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".


Franco Parisi aterriza en Chile: PDG confirma su retorno
Desde el Partido de la Gente confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.


Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Ríos
El libelo contra la extitular de Justicia, interpuesto por Chile Vamos, había sido desestimado por la comisión revisora antes de su votación en la Cámara de Diputados.