Van Rysselberghe: "Las épocas de crisis suelen ser épocas de populismo"
La presidenta de la UDI cree que la rebaja de la dieta no dará más legitimidad al trabajo legislativo y que es más bien simbólica.
El Consejo de la Alta Dirección Pública resolvió rebajar en un 25% la dieta a parlamentarios y ministros de forma transitoria, mientras se tramita una ley orgánica que establezca nuevos parámetros para definir el ingreso de las autoridades. Para algunos legisladores, la señal que queda es positiva hacia la ciudadanía, pero para otros, no pasa más allá de simbolismos sin un fondo muy bien definido.
"Ninguna rebaja hará que parlamentarios y autoridades dejen de estar entre el segmento de mayores ingresos de la población", dice el informe del Consejo de ADP.
En ese grupo esta la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, quien, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, dijo que no cree que la rebaja de las remuneraciones parlamentarias tenga mayor relevancia. "Yo creo que no ayuda en nada, para ser bien sincera […] la deslegitimización de la política no viene por eso […] pero si yo creo que eso va a mejorar la calidad de la política, yo creo que no", aclaró.
Van Rysselberghe asume que la tentación de respaldar proyectos o iniciativas que califica de populistas, no es solo de la oposición, sino que también se da en el oficilaismo. "El populismo no es patrimonio de un sector político [...] es de izquierda y de derecha. Lamentablemente las épocas de crisis suelen ser épocas de populismo [...] y se empieza a justificar lo que está fuera de las reglas del juego", agregó.
Para la parlamentaria del gremialismo, la institucionalidad se ha visto dañada en el último tiempo con una serie de conductas que han mostrado los propios parlamentarios. "Por ejemplo, hacer un discurso cantando, no ayuda [...] que las argumentaciones no sean teóricas […] que se hagan cosas que desnaturalizan la institucionalidad o que son francamente populistas […] esas cosas van mellando la institucionalidad", insistió.
Sobre los dichos del presidente de RN, Mario Desbordes, quien cree que hay que acercarse más a las propuestas de la derecha europea, es decir, con una mayor apertura a la seguridad social, Van Rysselberghe no cree que estén lejos de eso e insistió en que se debe agregar apoyos a la clase media. "Es una oportunidad de ayudar. Este Gobierno estoy segura de que va a lograr ayudar desde el punto de vista económico a las familias que lo están pasando mal ahora [...] pero para eso tenemos que ser serios, sin seducción del populismo. Desbordes tiene razón, es una oportunidad [...] lo que se hace normalmente con los sectores de centroderecha son caricaturas de que solo nos importa la economía y no es cierto ", aseguró.
Caída en la fuerza de trabajo, alza en trabajadores con contratos suspendidos y en quienes no están buscando empleo.
Escuche la conversación con Jacqueline Van Rysselberghe en Primera Pauta
El Presidente Piñera recibió en La Moneda a las máximas autoridades del país. El patrullaje mixto y el eventual Estado de Sitio centraron el debate.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.