BHP ficha al exsubsecretario del Trabajo Francisco Javier Díaz
El abogado PS parte el 4 de enero en el equipo de Asuntos Corporativos de la firma que controla, entre otras, a minera Escondida.
El abogado PS parte el 4 de enero en el equipo de Asuntos Corporativos de la firma que controla, entre otras, a minera Escondida.
Francisco Javier Díaz. Agencia Uno.
El reconocido militante socialista Francisco Javier Díaz es el gran anuncio de fin de año que la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos de BHP informó este miércoles 30 de diciembre.
El abogado experto en materia laboral parte el lunes 4 de enero como jefe del Área de Gobierno de la empresa australiana que controla en Chile las operaciones de Minera Escondida y BHP Pampa Norte (con las faenas Cerro Colorado y Minera Spence). El cargo específico de Díaz es Head of Government Relations de la firma.
Díaz es abogado por la Universidad de Chile; cursó un magíster en ciencia política de la London School of Economics y es doctor en ciencia política por la Universidad de Pittsburgh. Se desempeñó durante el primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) como jefe de asesores en Políticas Públicas. Es decir, fue el encargado de los contenidos en el Segundo Piso de La Moneda y redactor de los discursos presidenciales. En la segunda administración de la exmandataria (2014-2018) fue el subsecretario del Trabajo, donde tuvo que tramitar, entre otras, la reforma laboral.
Díaz se desempeñó entre 2013 y 2014 como secretario general del PS de la mesa que encabezaba por esos días el exdiputado Osvaldo Andrade. Ambos integraron además un estudio jurídico, AMVD, junto con el ex secretario general del PS Pablo Velozo y con el exdirector del Trabajo Christian Melis. Díaz y Melis se retiraron de la sociedad en abril de 2019.
Además, Díaz es un reconocido bacheletista, pertenece al lote del Tercerismo y es cercano al timonel socialista, Álvaro Elizalde.
En su currículo, también, suma que fue el jefe de gabinete del exministro Ricardo Solari e investigador de Cieplan.
El apoyo explícito de la exmandataria a Paula Narváez para que asuma como precandidata presidencial, agitó las aguas al interior del socialismo. Dejó en una posición incómoda a todas las cartas del PS y de la oposición, entre ellas, la del presidente del PS, quien dijo "no busco ser candidato".
Los secretarios generales de Chile Vamos se reunieron con la Segpres y Presidencia para definir los detalles del acto de "unidad" del oficialismo al día siguiente del Plebiscito.
La partida, confirmada a PAUTA por el organismo internacional, se da tras la polémica elección de su nuevo presidente, pero obedecería a razones personales.
Waldo Díaz, exeditor de Política del medio, es el nuevo jefe de Comunicaciones de la Presidencia. Llega a hacer dupla con otro exeditor de El Mercurio, Alfonso Peró.
Tras la crisis en el conglomerado oficialista, los presidentes de RN y la UDI serán los comentaristas del seminario "La derecha chilena en época de cambios",