Un exportero de 38 años lidera la carrera para convertirse en el próximo presidente de Perú, según una encuesta sobre las intenciones de los votantes antes de la votación de abril.
George Forsyth, quien el mes pasado renunció como alcalde del distrito de Lima para postularse a la presidencia, tenía 16% de apoyo en una encuesta de Ipsos Perú publicada el jueves. Ha liderado las encuestas en los últimos meses en un campo lleno de 23 candidatos.

Congreso peruano elige a Francisco Sagasti como nuevo presidente interino
Sagasti es considerado una figura conciliadora en un Congreso fracturado, donde el gobierno de Vizcarra no tenía representantes.
Julio Guzmán, quien fue descalificado de la carrera presidencial de 2016, tuvo un apoyo de 7% en la encuesta. Veronika Mendoza, una exlegisladora izquierdista de Cuzco, y Daniel Urresti, exministro del Interior, tenían 6% cada uno, según Ipsos. La dos veces contendiente presidencial Keiko Fujimori tenía 5%.
El país celebrará elecciones generales el 11 de abril, tras un período de agitación política sin precedentes por la sorpresiva destitución del presidente Martín Vizcarra por parte del Congreso la semana pasada y la renuncia de su sucesor seis días después. El nuevo presidente interino del país, Francisco Sagasti, es miembro del Partido Morado de Guzmán.

Los efectos de la destitución de Martín Vizcarra en Perú
El Congreso votó 105-19 a favor de destituir al presidente por acusaciones de corrupción. El líder del Congreso, Manuel Merino, asume como presidente interino.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".