Perú: los objetivos del nuevo presidente Francisco Sagasti
El político del Partido Morado lidera una lista de consenso que estará en el poder hasta las próximas elecciones de julio de 2021.
El político del Partido Morado lidera una lista de consenso que estará en el poder hasta las próximas elecciones de julio de 2021.
Bloomberg
El centrista Francisco Sagasti asumió como presidente interino de Perú tras la dimisión de Manuel Merino, esto luego de la salida obligada por el congreso de Martín Vizcarra. En su columna en Pauta Final, el director de AthenaLab, Juan Pablo Toro, explicó el panorama del nuevo mandatario.
"Lo primero es consolidarse en el poder. Hay dos desafíos obvios: generar la reactivación económica y contener la pandemia", dijo a Radio PAUTA el analista internacional.
El abogado y analista internacional conversa con Cristián Warnken sobre la política peruana y el carácter Francisco Sagasti, nuevo mandatario de ese país.
"Tiene que volver a poner a todo el mundo en el cauce institucional, a los partidos que en un acto de irresponsabilidad votaron esta vacancia moral contra Vizcarra y dejaron este vacío de poder", añadió.
Sobre sus primeros momentos en el gobierno, Toro dijo que Sagasti "está teniendo gestos interesantes, su mensaje de posesión fue de llamado a la unidad y de evitar que se repitan estas protestas con muertos, heridos y violencia".
Mire la columna de Juan Pablo Toro en Pauta Final
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,