El presidente Biden exigirá el uso de mascarillas en aviones y aeropuertos
La medida se extenderá a ciertos medios de transporte público, incluidos trenes y autobuses interurbanos.
La medida se extenderá a ciertos medios de transporte público, incluidos trenes y autobuses interurbanos.
Los CDC sugieren que los viajeros internacionales se queden aislados durante siete días. Créditos: Bloomberg.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impulsará una mayor seguridad en los viajes durante la pandemia de coronavirus al exigir que las personas usen mascarillas en los aeropuertos y en los aviones, al tiempo que impondrá cuarentenas para las personas que llegan a Estados Unidos desde otros países.
En una orden ejecutiva que emitirá el jueves, su segundo día en el cargo, Biden codificará una acción del expresidente Donald Trump del 12 de enero de exigir una prueba negativa de covid-19 antes de volar a EE. UU. desde otras naciones, según un documento informativo de la administración de Biden. La orden se combinará con una que requiere tapabocas en propiedades federales que fue firmada por Biden el miércoles.
No se ha publicado el detalle de las órdenes, por lo que es difícil evaluar cómo se harán cumplir las diversas disposiciones. Todas las aerolíneas estadounidenses tienen algún tipo de requisito de que los pasajeros cubran sus rostros, al igual que muchos aeropuertos y sistemas de tránsito.
Pero el requerimiento federal de uso de mascarillas podría afectar las políticas ahora escritas y aplicadas por las aerolíneas, que tienen atribuciones limitadas, como negarse a permitir que los clientes aborden futuros vuelos.
E irá más allá de los aviones. Según el documento informativo de Biden, la administración exigirá "el uso de mascarillas en los aeropuertos, en ciertos medios de transporte público, incluidos muchos trenes, aviones, embarcaciones marítimas y autobuses interurbanos".
Una de las acciones con mayor impacto potencial es el requisito de que las personas que llegan a EE. UU. de otras naciones cumplan con lo que anteriormente eran las directrices de cuarentena no aplicadas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Un informe de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt tomó los casos del estado de Tennessee.
Los CDC sugieren que los viajeros internacionales se realicen una segunda prueba del virus dentro de los tres a cinco días posteriores a la llegada y que se queden en casa o aislados durante siete días, incluso si la prueba es negativa. Para las personas que no se hacen la prueba, es más seguro aislarlas durante 10 días, dicen los CDC.
La nueva política de Biden podría someter a los pasajeros a cargos legales. Durante toda la pandemia, la Administración Federal de Aviación solo ha presentado cargos civiles contra dos personas relacionados con su negativa a usar tapabocas en casos de presuntas amenazas o agresiones contra los auxiliares de vuelo.
Cerca de 25.000 miembros de la Guardia Nacional custodiaron la ceremonia, en una jornada que comenzó con una misa para el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".