Nacional

Álvaro Erazo: "Las cuarentenas extendidas en el tiempo son un fracaso"

El exministro de Salud sostiene que el Ministerio de Hacienda debe aportar más recursos para fortalecer la trazabilidad.

Exministro de Salud Álvaro Erazo. Créditos: Agencia Uno

Agencia Uno

Por Rosario León y Alejandra Becerra

Jueves 21 de enero de 2021

A+ A-

Fuertes críticas han hecho el Colegio Médico y exministros de Salud al manejo comunicacional de La Moneda en el control de la pandemia. Mientras los números de contagios y ocupación de camas han ido al alza en las últimas semanas, el ministro de Salud, Enrique Paris, habló de "cifras alentadoras" al descartar un confinamiento total de Santiago.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el exministro de Salud y miembro del Consejo Asesor Covid-19 Álvaro Erazo cree que es necesario reforzar el mensaje para que la ciudadanía no se relaje en medio de las medidas sanitarias y de autocuidado dispuestas por la autoridad.

Respecto de la necesidad de recurrir nuevamente a las cuarentenas, el exministro dijo que el confinamiento ha dado resultados, pero cuando se extienden por mucho tiempo la efectividad disminuye.

"Esas medidas han dado resultado. Ahora, extendidas en el tiempo son un fracaso o por lo menos no dan resultado. Por ende, creo que no podemos descartarlo a priori si en la Región Metropolitana perdemos el control de los indicadores que nosotros hemos establecido como país", opinó.

Trazabilidad

Erazo apeló a cómo debe activarse otro elemento sanitario fundamental: la trazabilidad. A su juicio, el aumento de la movilidad, especialmente ahora por el periodo estival, no ha permitido tener un control estricto de los casos como para después aislarlos.

"Tenemos que resolver los problemas que hay en la trazabilidad. [...] Tenemos que reforzar la trazabilidad, ese es el corazón del sistema de control sanitario".

Nacional

¿Cuarentena o transición? En qué fase están los destinos turísticos más populares

¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.

Sostuvo que la trazabilidad debiera ser una estrategia y para eso el Ministerio de Hacienda tiene que "echarse la mano al bolsillo". El miembro del consejo asesor estimó, además, que no se puede superponer el factor económico por sobre el sanitario en el control de la pandemia.

Escuche la entrevista completa del exministro de Salud Álvaro Erazo

Nacional

Nueve comunas pasan a Apertura Avanzada: nuevos anuncios en el plan Paso a Paso

El Minsal anunció nuevos cambios en comunas del país a partir de este jueves 24 de marzo. Revise aquí la situación nacional.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".

<p>Día del Joven Combatiente: ¿Cuántos detenidos hay hasta el momento?</p>
tipo de contenido
Nacional

Carabineros reporta 27 detenidos hasta el momento por Día del Joven Combatiente

Este miércoles se conmemora un nuevo Día del Joven Combatiente, por lo que se registran diversos incidentes en distintas partes de la capital.

<p>Presidente Boric llama a reflexionar sobre el tono de la discusión de Carabineros</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric tras intercambio vía Twitter con Matthei: "Las polémicas creo que no sirven para nada y hacen daño"

El mandatario destacó que "todos tenemos que estar permanentemente reflexionando para ver cómo construir un mejor país y en eso por supuesto que como Presidente de la República me compete un rol más importante. Espero poder profundizar más adelante sobre aquello".

<p>Francisco Huenchumilla: ">
tipo de contenido
Nacional

Francisco Huenchumilla: "No me compro la teoría de que aquí hay una conspiración contra Carabineros"

El vicepresidente del Senado, en conversación con Radio Pauta dijo que "en Chile tenemos una Ley de Inteligencia solo desde el 2004, no estamos a la altura de los servicios europeos. Esto tiene que ser trabajado".