Este domingo 5 de marzo se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Cadem. La aprobación del Presidente Boric llega a 35%, el registro más alto desde septiembre de 2022.
La encuesta arrojó que el 78% está de acuerdo con el estado de Excepción en la Macrozona Sur, y el 69% piensa que la renovación debería ser por seis meses, y no cada 5 días. En relación con la zona norte, el 93% está de acuerdo con el despliegue de militares para frenar la inmigración irregular.
Sobre los mejores evaluados de La Moneda son Ximena Aguilera (64%), Manuel Monsalve (59%), Carolina Tohá (59%) y Mario Marcel (58%).
Leer más:
Se acerca el "Súper Lunes": ¿Cuáles son los nudos críticos a evitar?
A solo días de un posible cambio de gabinete, dentro de los peores evaluados están Giorgio Jackson con un 35% y Camila Vallejo con un 47%, dos de los más cercanos a Gabriel Boric.
Los que más influyen en las decisiones del Gobierno, estarían Carolina Tohá (26%), la ministra de Interior, y Mario Marcel (23%). En el tercer puesto aparece la actual vocera de Gobierno, Camila Vallejo con un 18% de influyente.
Revise la encuesta completa:
Relacionados


"Es absolutamente falso": Presidente Boric niega telefonazo a Fiscalía y le contesta a Rodolfo Carter
Gabriel Boric salió al paso de las críticas y aclaró que "no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno" por el caso de las 'narco casas' en La Florida.


Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral
"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario" dijo el Presidente de Bolivia.


Gobierno responde a nuevos dichos de Fernández: "Descansan sobre un desconocimiento total de las instituciones del derecho nacional"
Los titulares de Relaciones Exteriores y Justicia llamaron al presidente argentino a "respetar las instituciones" y recalcaron la independencia y autonomía del Poder Judicial. Los dichos del mandatario ocurren en medio de una controversia diplomática con Ecuador.


Los dardos de Boric contra el sexto retiro: "Es pan para hoy y hambre para mañana"
En la promulgación de la nueva ley que impulsa medidas de seguridad económica para familias vulnerables y de clase media, el Presidente volvió a manifestar su oposición a la iniciativa: "Tenemos que cuidarnos, porque la inflación es el impuesto que más le pega a los que más lo necesitan".