Nacional

Colmed a Colegio de Profesores por regreso a clases: "Hay que hacer el esfuerzo"

El secretario general del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, cree que los colegios deben "abrir antes que los malls". Se reunirán con el Minsal para analizar cambios al plan Paso a Paso.

Médico en una escuela.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Viernes 18 de junio de 2021

A+ A-

Tras casi un año y medio sin clases presenciales al menos en la mayoría de los colegios del país, el daño a los alumnos es incuestionable. Así lo hizo ver en varias oportunidades la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unicef o el propio Ministerio de Educación.

El secretario general del Colegio Médico (Colmed), José Miguel Bernucci, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, ratificó que esa es una de las motivaciones que los hizo priorizar la reapertura de las aulas con la mayor celeridad posible. "La falta de clases ha producido un daño social, educativo, económico. Es daño en algún momento fue necesario, ya que era más peligroso enviar los niños a clases, que no enviarlos", detalló.

Pese a la intención que el retorno sea pronto, Bernucci aclaró que para eso deben existir ciertas condiciones, que hasta ahora no se cumplen en la Región Metropolitana. "La disminución de la circulación viral es una de las cosas que hay que tener presente para el retorno a clases […] Santiago aún se encuentra con números demasiado, demasiado elevados", resaltó.

Uno de los principales opositores al regreso a las clases presenciales es el Colegio de Profesores, el cual calificó de "criminal" al Ministerio de Educación por evaluar un retorno incluso bajo ciertos protocolos de las comunas en cuarentena (Fase 1). José Miguel Bernucci asume que se deben cambiar las prioridades actuales en las reaperturas, pero pidió al gremio, considerarlo. "Al Colegio de Profesores le decimos que creemos que hay que hacer el esfuerzo, para que los colegios se abran antes que los malls", insistió.

Cambios al Paso a Paso

El Ministerio de Salud decidió convocar a un grupo de expertos, incluido el Colegio Médico, para analizar posibles cambios al plan Paso a Paso, algo que el Colmed ya había aconsejado para cortar la cadena de contagios mediante una nueva "gobernanza". Bernucci, dijo confirmó que asistirán con la mejor disposición al encuentro." Es una tremendísima noticia positiva. Estamos gustosos de poder participar", reconoció.

El Colegio Médico no se comunicaba con el Gobierno desde fines de mayo, cuando se retiraron de la mesa social Covid, por discrepancias en el manejo de la información y falta de consideración en las decisiones.

Escuche la conversación con José Miguel Bernucci en Primera Pauta

Política

Beyer y demora en el regreso a clases presenciales: "Los daños van a ser incalculables"

El exministro de Educación dijo que el 35% de los estudiantes nunca se conectó a clases remotas o solo lo hizo parcialmente durante la pandemia.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ministra Maisa Rojas: ">
tipo de contenido
Nacional

Clima de Cambio: La senda de Chile para lograr sus metas medioambientales

En el primer capítulo de "Clima de Cambio", analizamos la próxima conmemoración del día mundial del Medio Ambiente. ¿Está Chile a la altura de los desafíos? Lo conversamos con la ministra Maisa Rojas.

<p>Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio</p>
tipo de contenido
Nacional

Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio

Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.

<p>Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte</p>
tipo de contenido
Nacional

Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte

La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.

tipo de contenido
Nacional

Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje

Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.