Eduardo Vergara: "La idea es aumentar la eficiencia policial y no sacar policías de una comuna"
El subsecretario de Prevención del Delito sostuvo que "gran partes de las armas que son incautadas, son armas que han sido anteriormente inscritas".
El subsecretario de Prevención del Delito sostuvo que "gran partes de las armas que son incautadas, son armas que han sido anteriormente inscritas".
Agencia Uno
Esta semana se enviará al Congreso el proyecto de reforma constitucional para un nuevo Estado de excepción. Dicha iniciativa ingresará a la comisión mixta.
El miércoles 4 de mayo, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció un nuevo plan de "Reforzamiento Dinámico de Carabineros", el cual contará con la destinación de 700 funcionarios que serán distribuidos en 17 comunas del país.
En conversación en Primera PAUTA, de Radio PAUTA, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara dijo que: "Con más Carabineros no se va a solucionar el problema, llamo a entender que el momento requiere que reforcemos todos los frentes".
La alcaldesa de Peñalolén señaló que "es frustrante no estar en la lista", y aseguró que "si se transparentan [los indicadores de medición] todos nos quedamos tranquilos de que aquí no hubo un criterio político".
Con respecto a la ley de control de armas Vergara es enfático al señalar que "gran partes de las armas que son incautadas, son armas que han sido anteriormente inscritas".
Sobre el acuerdo nacional de seguridad, que tiene como objetivo aumentar la presencia policial en algunas zonas del país, el subsecretario de Prevención del Delito dijo que no basta con desplazar fuerzas policiales de un lugar a otro sino que lo necesario es aumentar la eficiencia de esa presencia.
"Es aumentar la eficiencia de la capacidad de policial, no lo simplifiquemos como sacar policías de una comuna hacia otra", dijo Eduardo Vergara.
Respecto al reforzamiento de las fuerzas policiales de Chile agregó que "estos Carabineros no salieron de ninguna comuna. Es una presencia nueva de policías".
Escuche la entrevista en Primera PAUTA con el subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vergara
El exsenador de Democracia Cristiana sostuvo que "se me hace muy difícil votar por el Apruebo" en un nuevo texto constitucional.
"El dedo apuntó esta vez a los maximalistas, que prefirieron redactar una Constitución partisana, en vez de moderar sus agendas propias, para elaborar una agenda de futuro común", dice Cristián Warnken.
El jefe de urgencia de la Clínica Indisa dijo que "el hecho de que los chicos dejen de circular en el colegio siempre ha sido una manera de frenar el brote de enfermedades respiratorias de los niños en invierno"
El día jueves 30 de junio comenzó el pago del Aporte Canasta Básica de Alimentos, un beneficio del Estado, el cual tiene un monto que varía cada mes.
Se comenzó a pagar el Subsidio de la Canasta Básica el pasado 30 de junio. Este bono se paga todos los meses, y será hasta abril del 2023.