Comenzaron las vacaciones de invierno y esto puede significar un movimiento en la economía. Se está tendiendo a frenar la economía, no está fácil, el precio de los combustibles han subido sus precios al igual que los insumos y los alimentos.
El sector turismo también ha sufrido las consecuencias, pues se ha visto afectado por el alza de precios y la inflación que se vive en el país. Desde abril de 2020, el turismo en la región se ha detenido en gran parte como resultado de la pandemia de Covid-19 y ahora por la inflación.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur se refirió a los destinos turísticos preferidos de los chilenos.
Nacional
El presidente de la CChc, Antonio Errázuriz, dijo que "estamos de acuerdo que el Estado tiene que recaudar más", pero aseguró que "hay una pega bien importante del Estado de cómo usar los recursos que estoy recaudando".
Sobre qué tan positiva es la proyección del turismo que hacen desde Fedetur con respecto al escenario en el que se encuentra el país, Helen Kouyoumdjian señaló que "no solamente que todo este un poquito más caro afecta, sino que la verdad es que nuestras predicciones son bastante más cautas que las que ha anunciado el Gobierno".
En esa misma línea agregó que "nosotros creemos que no va a ser mayor el movimiento al año pasado y por varios factores principalmente es porque el año pasado había una condición de base bastante distinta".
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur dijo que "nosotros como país seguimos con restricciones para la entrada de turistas extranjeros. Por lo tanto, ese grupo normalmente que viene a esquiar, que viene al turismo de montaña en el mes de julio, van a estar muy restringido porque para venir al país todavía tenemos restricciones importantes".
"Entonces lo que está ocurriendo es que los brasileros, por ejemplo, se están yendo Argentina a Bariloche en vez de venir a los centros de nieve en Chile", agregó.
Turismo interno y economía
Helen Kouyoumdjian señaló que "el año pasado teníamos los retiros, había más liquidez para gastar en esas vacaciones y lo hemos visto ya en estos últimos dos fines de semana que pasaron fin de semana largo donde las proyecciones de movimiento de turismo interno no fueron las esperadas. Estamos hablando más o menos de la mitad de lo que se esperaba".
Desacuerdo con cifras de subsecretaría del Turismo
La subsecretaria de Turismo ayer dijo que 4,7 millones de personas viajaron dentro del país, pero desde Fedetur no concuerdan con ese número.
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur dijo que "nosotros creemos que vamos a estar probablemente bajo los 4 millones, porque también, además se hace una, un cálculo asumiendo de que porque se aumentaron las vacaciones se anticiparon la verdad".
En esa misma linea agregó que "desde ayer uno va a imaginarse que la gente va a pasar más tiempo de vacaciones. Eso no es así. Y lo hemos podido ver ya en la reserva en general, en esta primera semana que se anticipó que a más se anticipó muy, muy, muy encima".
Política
Manuel Guerra, exfiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente sostuvo que se debe "fortalecer la investigación patrimonial" para combatir a la delincuencia y el narcotráfico.