El calendario de aplicación de la dosis de refuerzo contra el covid
Esta semana se aplica tercera dosis a personas que completaron su esquema de vacunación hasta el 29 de agosto. El calendario incluye vacunación de menores desde los tres años.
Esta semana se aplica tercera dosis a personas que completaron su esquema de vacunación hasta el 29 de agosto. El calendario incluye vacunación de menores desde los tres años.
Agencia Uno
El Ministerio de Salud actualizó el calendario de vacunación de dosis de refuerzo para la población chilena. Personas vacunadas con Sinovac, Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Janssen, Moderna, Generium y Sinopharm pueden recibirla.
Para la semana entre el 27 de diciembre y el 2 de enero se continuará con personas de de todas las edades vacunadas que completaron su esquema hasta el 29 de agosto.
La tercera dosis se aplicará con la vacuna de AstraZeneca o Pfizer para los mayores de 55 años y con Pfizer para personas de 54 años o menos.
Desde el 1 de enero de 2022, la dosis de refuerzo aplicada antes de cumplidos los seis meses de completar el esquema de vacunación en mayores de 18 años será requisito para mantener el Pase de Movilidad habilitado. Hoy esa medida rige para mayores de 54 años.
Calendario de quienes pueden acceder esta semana a la vacuna contra el coronavirus en Chile.
Además, la autoridad sigue con la vacunación a niñas y niños de entre 3 y 5 años, además de la aplicación en menores de entre 6 y 12 años.
Semana del 27 de diciembre al 2 de enero
Ante la disminución de la efectividad de la vacuna CoronaVac para prevenir covid sintomático y la creciente evidencia internacional de que una tercera dosis impulsaría la potencia de las inmunizaciones, el Gobierno anunció la aplicación de una nueva dosis para vacunados.
Según el Minsal, la efectividad contra la enfermedad subió de 56% a 80% en el caso de tercera dosis con la misma Sinovac, a 90% con Pfizer y a 93% con AstraZeneca. En el caso de hospitalizaciones, la efectividad subió de 84% a 88% con dosis de refuerzo Sinovac, a 87% con Pfizer y a 96% con AstraZeneca.
Además, a partir del 12 de octubre de 2021, el plan de inmunización con dosis de refuerzo en el país incluye a todas las vacunas aplicadas.
El Minsal entregó el primer estudio sobre efectividad de la tercera dosis que se encuentra aplicando en el país.
El exministro de Salud sostuvo que el fallo que suspende el alza de las isapres "acelera la certidumbre financiera y jurídica para las aseguradoras de que no tienen un espacio dentro de la seguridad social".
Antonia Orellana explicó que el proyecto de ley, aprobado en la Cámara por unanimidad, "consiste en generar un mecanismo permanente para el pago de la deuda de pensión alimenticia".
Jaime Mulet, integrante de la Comisión de Deportes y Recreación, envió una denuncia a la ministra de Justicia para fiscalizar al ente que rige al fútbol nacional.
Revise cuándo le corresponde vacunarse con la cuarta dosis de acuerdo al calendario de vacunación contra el coronavirus.