Nacional

Jaime Mañalich: "Es un cambio radical en el control de la pandemia"

El exministro de Salud aseguró que este nuevo plan paso a paso "es una estrategia todavía incompleta". Además, sostuvo que hablar solo de las mascarillas "es la nube de humo que se ha puesto sobre este tema".

Agencia Uno

Por Andrés Sepúlveda

Miércoles 6 de abril de 2022

A+ A-

Luego del anuncio de la ministra de Salud, María Begoña Yarza, que confirmó la eliminación del uso de mascarillas en espacios abiertos en Chile desde el 14 de abril. Además, del cambio del plan de salud del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para la pandemia, en el cual existirán nuevos parámetros para definir las medidas sanitarias en las distintas comunas. 

Existirán tres fases en este nuevo plan de "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso": Fase Alto Impacto Sanitario, Fase Medio Impacto Sanitario, Fase Bajo Impacto Sanitario. Además, habrán dos escenarios sanitarios: Escenario Restricción y Escenario Apertura.

En conversación con Primera PAUTA, de Radio PAUTA, el exministro de Salud, Jaime Mañalich dijo que "estamos asistiendo a un cambio radical, mucho más radical que hablar solo de las mascarillas, que es la nube de humo que se ha puesto sobre este tema. Lo que está debajo es un cambio radical en el control de la pandemia".

Nuevo plan paso a paso

"Este anuncio es incompleto. Es por eso que se le da un plazo para perfeccionarlo hasta el día 14 de abril", dijo el exministro de Salud de Sebastián Piñera.

Jaime Máñalich sostuvo que "no se fijan los parámetros para determinar cómo se pasa de una fase a otra. Se mantiene algo que fue criticado, que las medidas de este nuevo plan paso a paso son a nivel comunal".

En este escenario, Mañalich dijo que "me parece muy relevante es que la respuesta epidemiológica o el manejo epidemiológico en este plan paso a paso depende un componente, una métrica que hasta ahora [era] cuántos casos por 10 mil habitantes para personas activas con covid. Esa métrica se abandona en este plan, y se pasa a las consultas respiratorias. Cuántas están llegando a los servicios de urgencias, cualquiera sea su naturaleza". 

"Es una estrategia todavía incompleta. El comité de experto tiene que completarla en el sentido de cuáles son las referencias y cómo son los aislamientos"

Nacional

Fin al uso de mascarillas en espacios abiertos: el nuevo plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso"

Ministra de Salud, María Begoña Yarza, confirmó la eliminación del uso de mascarillas en espacios abiertos y cambio en el plan sanitario.

Las escuelas durante la pandemia

Sobre el cierre de las escuelas y los dichos del actual ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, Jaime Mañalich señaló que "ahora aparece un nuevo ministro y dice que en realidad nos equivocamos. Pero el daño es terrible. Y probablemente muy difícil de subsanar".

Asimismo, Mañalich señaló que "el cierre de las escuelas fue el episodio más doloroso contrario a la opinión del ministerio, del gobierno, del consejo de asesores". Además, sostuvo que "la escuela es lo último que debe cerrar, y lo primero que se debe levantar".

"Chile ha tenido uno de los periodos más extensos del mundo con cierre de las escuelas y las consecuencias de eso son gravísimas", cerró.  

Nacional

Guía del nuevo uso de las mascarillas en Chile

La medida dependerá de la fase en la que se encuentre cada zona de acuerdo al nuevo plan "Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso".

Escuche la entrevista en Primera PAUTA con el exministro de Salud Jaime Mañalich

Nacional

Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso: Fase Bajo Impacto Sanitario

Revisa todos los detalles del nuevo plan del Ministerio de Salud: Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso. Los cambios comenzarán a regir desde el próximo jueves 14 de abril.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsuperintendente de Salud tras pronunciamiento de la Suprema: Fallo "es un golpe al sistema"

En Radio Pauta, el también académico de la Universidad San Sebastián, Patricio Fernández, sostuvo que "esto va a generar un desequilibrio, que tiene que corregirse por ley o por la vía regulatoria, pero me parece más cercano hacerlo por ley".

<p>Ministro Cordero asegura que ">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Cordero asegura que "la Corte ha sido explícita sobre la interpretación original" del fallo de isapres

El titular de Justicia señaló que "las aclaraciones están resueltas de un modo técnico y recuerdan a todos quienes han solicitado que mediante la aclaración no se puede alterar el contenido de la sentencia".

tipo de contenido
Nacional

"No hay nada que aclarar": Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por isapres

Este viernes la Tercera Sala del máximo tribunal, sesionó sin la presencia de la ministra Ángela Vivanco, quien decidió pedirse días libres.

<p>Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Exsubsecretario Luis Castillo sobre la gestión de camas críticas del Gobierno: "Esto no se hace desde una oficina"

En conversación con Radio Pauta, el exsubsecretario de Redes Asistenciales sostuvo que la medida anunciada por el Gobierno "me hubiera gustado ya hace un mes, en un plan concreto, potente y claro".