Nacional

Luis Castillo: "Nuestras proyecciones son que el número de casos seguirá aumentando"

El coordinador de camas críticas del Minsal dijo que el sistema sanitario está siendo "sometido a una presión mucho mayor que en la primera ola".

Luis Castillo

Agencia Uno

Jueves 25 de marzo de 2021

A+ A-

Una situación crítica vive el país debido al alto número de casos de coronavirus, la que tiene casi a 14 millones de personas en cuarentena y con una ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) a nivel nacional con cifras récord.

En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el coordinador de Camas Críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo, señaló que a nivel nacional "hay una ocupación de 95%" en el país y que para este jueves 25 de marzo "hay disponibles 182 camas, la gran mayoría en la Región Metropolitana donde hay 84 camas".

El ex subsecretario de Redes Asistenciales contó que actualmente hay habilitadas 3.518 camas UCI. "Tenemos proyecciones que de aquí a una semana vamos a necesitar a nivel nacional 320 camas más", agregó.

Sobre un posible deterioro de la calidad de atención por el agotamiento del personal humano, Castillo espera que "no exista de forma significativa", aunque sí estiman que habrá una mayor cantidad de enfermos por profesional en los recintos.

"Las proyecciones nuestras son que el número de casos va a seguir aumentando dado el nivel de contagio que hay", añadió.

Nacional

¿Cuáles son las actividades con mayor riesgo de contagio de coronavirus?

Ir al gimnasio, acudir a un concierto o asistir a un servicio religioso con muchas personas, son las actividades más riesgosas según estudios.

Además, mediante un decreto, están aumentando la cantidad de personal con profesionales no especializados y estudiantes de últimos semestres con la supervisión de especialistas en los hospitales y clínicas privadas del país, tal como sucedió a mediados de 2020.

"Tenemos 70% pacientes covid y 30% pacientes no covid. Pacientes no covid son un poco menos de mil enfermos que están ocupando camas UCI", sostuvo. "Hoy tenemos muchos más enfermos covid que la primera ola. Estamos siendo sometidos a una presión mucho mayor que en la primera ola".

"Debemos apalancar administrativa y jurídicamente a las instituciones para que tomen las decisiones lo más rápido posible y prepararlas para un nivel mayor de demanda", siguió.

Nacional

Izkia Siches: "Sospechamos que nuestro país va a tener que entrar en un confinamiento total"

La presidenta del Colegio Médico considera que el Gobierno no tendría otra opción en caso de llegar al límite de ocupación de camas.

El nuevo perfil de los hospitalizados

Respecto a los elementos de esta nueva alza de contagios, el médico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco explicó: "En esta ola ha cambiado el grupo etario y la profundidad y gravedad de los cuadros".

"El grupo etario que hoy estamos recibiendo son gente mayoritariamente menores de 60 años e incluso más jovenes, con comorbilidades como sobrepeso y obesidad. Hemos tenido experiencias de madres embarazadas que tienen afecciones pulmonares muy graves", señaló. "Tenemos cada vez menos gente mayor de 70 años. Tenemos la esperanza de que sea por efectos de la vacunación".

Acerca del dilema de la última cama, Luis Castillo dijo que es "más teórico que práctico" y que, cuando sucede que los tratamientos son fútiles se conversa con la familia del paciente para ver su futuro. "El dilema de la última cama tiene que ver cuando hay una saturación completa de los hospitales y eso no ha sucedido y, espero ni Dios lo quiera que suceda", puntualizó.

Escuche la entrevista con Luis Castillo en Primera Pauta

Política

Los 10 momentos que dejó el día más duro del ministro Paris en el Congreso

Atrás quedó la faceta más amable del ministro de Salud, Enrique Paris. Ante el Senado el jefe de la cartera no tuvo tapujos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Nacional

Columna de Cristóbal García-Huidobro: la historia de los "autos populares"

En Radio Pauta, el historiador, Cristóbal García-Huidobro, hizo un completo repaso de las experiencias de autos a precios bajos que han llevado adelante Gobiernos y empresas a lo largo de la historia.

<p>CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?

En conversación con Pauta Final, el cofundador de Descuentos Rata aseguró que la inflación de precios se ha vuelto una mala práctica y llamó a poner ojo en productos como consolas, celulares y aparatos para el hogar.

<p>Corporación Nacional de Colegios Particulares por extender vacaciones:">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre extensión de vacaciones: "Nos vamos a atener a la disposición del Ministerio de Educación"

En conversación con Radio Pauta hablamos con Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre la solicitud de extender las vacaciones por aumentos de enfermedades asociadas al invierno.

<p>Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno</p>
Nacional

Isapres: Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno

Tras revisar los dos proyectos, la Corte Suprema evita comentar el proyecto de los parlamentarios. Sobre la propuesta del Gobierno de ley corta de isapres señaló que "es importante hacer un ajuste".