Minsal cambia de criterio: licencias se extenderán a contactos estrechos
Los casos quedarán a criterio de las autoridades regionales de salud, según una circular emitida por el ministerio.
Cuando los casos de Covid-19 en Chile bordean los mil, el Ministerio de Salud (Minsal) emitió una nueva circular en la que cambió el criterio para el otorgamieno de licencias médicas: las extendiende también para quienes han tenido "contacto estrecho" con alguien infectado, aun cuando su examen de coronavirus no diera positivo.
El 18 de marzo el protocolo del Minsal -luego de que el país entrara en la Fase 4 y se perdiera la trazabilidad del origen de la enfermedad- señalaba que las licencias se ortorgarían solo a quienes estaban contagiados. Pero hoy, tras decenas de quejas, en especial por redes sociales y del Colegio Médico, abarcarán también a las personas con riesgo inminente de contagio por contacto.
La instancia ya ha logrado cuatro acuerdos. El ministro del Interior destacó su aporte en la decisión de fijar el precio del test que detecta el coronavirus.
De acuerdo con la nueva circular, emitida la noche del 24 de marzo, las licencias para quienes hayan tenido contacto estrecho se ortorgarán después de que el hecho sea determinado "única y exclusivamente por la autoridad sanitaria regional". Ello implica que serán las seremis de Salud las encargadas de fiscalizar.
La medida se suma a otros anuncios que realizó el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Entre ellos, la fijación de precio para la prueba PCR de coronavirus en un máximo de 25 mil pesos, "descontadas las coberturas de los sistemas de salud, sobre todo isapres, tengan para ese examen".
Es la cuarta y última fase de propagación del virus. El contagio se vuelve comunitario y por ello las medidas de contención deben extremarse.
El Colegio Médico valoró la medida y a través de su cuenta de Twitter y señaló que "valoramos nueva circular emitida por el @ministeriosalud que da cumplimiento al compromiso adquirido hoy en la Mesa Social #COVID19 que permite licencia médica a contactos estrechos de casos confirmados"
Valoramos nueva circular emitida por el @ministeriosalud que da cumplimiento al compromiso adquirido hoy en la Mesa Social #COVID19 que permite licencia médica a contactos estrechos de casos confirmados. Esto es fundamental para aislar a posibles nuevos casos y #aplanarlacurva 👏 pic.twitter.com/YUcRMy85oP
— Colmed Chile (@colmedchile) March 24, 2020
El senador Felipe Harboe (PPD), quien representa a Biobío y Ñuble, una de las regiones más afectadas, también reaccionó vía Twitter: "Nobleza obliga. @jmanalich modificó resolución y ahora se pueden otorgar licencias a personas que sin examen positivo hayan tenido contacto estrecho con alguien contagiado".
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
La Corte de San Miguel desestimó desaforar al senador RN por tráfico de influencias. Señaló que faltaron pruebas y que en uno de los hechos, no hubo "la necesaria descripción" del Ministerio Público.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El Tercer Tribunal Oral condenó a prisión efectiva al exsenador de la UDI por fraude al fisco y cohecho. Y sancionó también a Corpesca, la pesquera del grupo Angelini, y a la exdiputada Marta Isasi.
El coordinador de la Macrozona Sur aseguró que los ataques son de "organizaciones radicalizadas terroristas" que se mezclan con "violencia común, pura y dura".