Nacional

Boric sobre tamaño de viviendas de emergencia: "Si es necesario construir dos, habrá que hacerlo"

Desde Punta Lavapié, el Presidente apuntó que "tenemos que apretar las tuercas para que las viviendas salgan más rápido" ya que "hay otros lugares donde no se ha llegado". "Las viviendas de emergencia no pueden terminar siendo las definitivas", insistió.

Boric sobre tamaño de viviendas de emergencia:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Jueves 16 de febrero de 2023

A+ A-

Este jueves 16 de febrero, el Presidente Gabriel Boric llegó a la localidad de Punta Lavapié, en la comuna de Arauco. Desde ahí, cuando los incendios cumplen dos semanas, el Mandatario encabezó la entrega oficial de las viviendas de emergencia que se han instalado en la zona y se refirió a la polémica por su tamaño.

Consultado sobre la situación de familias numerosas, que han reclamado que no caben en las soluciones habitacionales entregadas por el Gobierno, el Jefe de Estado sostuvo que "las viviendas que el Estado está entregando, a través de Senapred, no pueden ser un obstáculo para recibir otros apoyos de la sociedad civil o de los municipios. No puede ser que porque recibieron una ayuda, queden excluidos de otra".

Con respecto a la polémica por el tamaño de las casas, el Presidente dijo que "hay lugares en donde va a ser necesario levantar dos viviendas. Estas son viviendas de emergencia de 27 metros cuadrados [...]. Si es necesario construir dos, habrá que construir dos", recalcó. [N. de la R: El tamaño de las viviendas de emergencia es 24 metros cuadrados]

"Estas casas tienen que tener la posibilidad de ampliarse o de entregar los subsidios para la construcción definitiva", complementó.

En esa línea, Boric destacó que "las mediaguas, que se entregaban antaño, eran de 18 metros cuadrados y no tenían ni siquiera conexión eléctrica ni agua. Estas vienen con baño, conexión eléctrica, y están forradas además. Hemos elevado el estándar".

El Mandatario afirmó que "tenemos que apretar las tuercas para que las viviendas salgan más rápido. Acá se han entregado poco más de una decena, ya se están levantando varias, pero hay otros lugares donde no se ha llegado. Por ejemplo, Santa Juana tiene un montón de sectores rurales escondidos que no se ven desde Santiago".

Gabriel Boric reconoció que actualmente "tenemos un problema de stock de proveedores de la instalación de las viviendas. Ese es el tipo de cosas que sirve que veamos en terreno para apretar y solucionarlo".

Además, el Presidente insistió en que "las soluciones de emergencia no pueden transformarse en definitivas por el paso del tiempo [...]. Tenemos que hacer reconstrucciones integrales".

"Sé que hay decenas de familias que lo perdieron todo y necesitan una pronta respuesta a las necesidades más urgentes. De las 36 viviendas destinadas a la primera fase de reconstrucción de Punta Lavapié ya han llegado 18, que están en proceso de instalación. He exigido que se dé toda la premura para reconstruir con la máxima velocidad", sostuvo.

El Mandatario dijo que "hay datos que señalan que si se mantuviera un ritmo permanente de construcción, la reconstrucción se demoraría cerca de un año. Eso no es aceptable. Tenemos que llegar con todas las viviendas antes del invierno. Eso va a requerir un mayor esfuerzo del Estado y mayor solidaridad de parte del mundo privado", concluyó.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el minuto a minuto de la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Así fue la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

Durante este jueves, el Presidente de la República llevó a cabo su Cuenta Pública en la que habló de seguridad pública, social y económica.

<p>Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz

El Mandatario destacó que estas medidas sociales y económicas "contribuirán a apoyar la reactivación de la economía". Además, anunció un fortalecimiento del Bono Invierno.

<p>Aprueban proyecto para aplazar renovaciones de licencia de conducir. </p>
tipo de contenido
Nacional

Senado aprueba proyecto que extiende prórroga y agiliza la renovación de la licencia de conducir

El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Enrique Van Rysselberghe, indicó que "con esta fórmula, se evita un nuevo colapso en las direcciones de tránsito municipales".

<p>Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños

En Pauta Final, Marcial Peralta, cirujano del programa Pro Pulmón, advirtió que si bien el consumo de cigarros ha bajado en un 11%, hoy en día los niños comienzan a fumar a una edad temprana.