El exdelegado presidencial en la Macrozona Sur, Cristián Barra, renunció al cargo luego de que criticara el compromiso de las Fuerzas Armadas en el combate de la violencia en La Araucanía. "Siempre son reticentes. Me toca reunirme con ellos como jefes de la defensa en las distintas regiones y particularmente encuentro insólito que lleguen a las reuniones con abogados, para poder decir por qué no pueden hacer las cosas que uno quisiera", señaló el ahora exdelegado en entrevista con El Mercurio el domingo.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el excomandante en jefe de la Armada Rodolfo Codina y actual presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro, atribuyó el hecho a la "ignorancia" de Cristián Barra respecto del rol que cumplen las Fuerzas Armadas y no a un afán por desprestigiar a los grupos castrenses.
"A lo mejor un poco de ignorancia de cómo funcionan las Fuerzas Armadas, cómo actuan las Fuerzas Armadas. Esto de concurrir con abogados, como menciona él, para la gente común a lo mejor da la impresión que llegan con un estudio de abogados, pero siempre las Fuerzas Armadas han tenido un servicio jurídico, hay un escalafón de justicia en la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea", explicó Codina.
Para el exuniformado el problema del conflicto en La Araucanía radica en que no ha habido voluntad de los tres poderes del Estado para solucionarlo.

Barra sale tras criticar a las FF. AA. y Gobierno apuesta por Loreto Silva
El jefe del equipo coordinador para la seguridad de La Araucanía duró tres meses y medio en el cargo. Su renuncia se gatilló, tras acusar a las Fuerzas Armadas de "falta de voluntad" para trabajar en la zona. Silva llega como asesora presidencial.
Consultado respecto a que si las Fuerzas Armadas pueden cumplir un rol más activo en la región y de este modo, evitar los hechos de violencia, Codina enfatizó que no corresponde a las Fuerzas Armadas actuar en el lugar, salvo que exista una colaboración con las policías y el poder civil.
"Las Fuerzas Armadas no están para el orden público, tienen un esquema distinto. Las Fuerzas Armadas están para defender la soberanía del país, un problema bélico con otros Estados y no interno, salvo que llegue a una guerra interna que sería muy lamentable", pero "no es el caso", apuntó.
Codina reiteró que "las Fuerzas Armadas no pueden ser usadas para o hacerse los responsables de solucionar este problema", y pidió abordar el tema como una política de Estado y nombrando a un comisionado por la paz, como lo han hecho otros países.

Presidente de la CChC: " La Araucanía es como un globo que está a punto de reventar"
Antonio Errázuriz comentó la propuesta por la paz social que lanzó hoy la CPC, la que se centra en cuatro ejes. "Si hay algo que tenemos es esperanza", dijo.
Consultado por los hechos de violencia en el sector de Plaza Italia y que terminó con el retiro temporal del monumento al general Manuel Baquedano, Codina acusó falta de reacción de las autoridades para abordar los hechos.
"Es inaceptable para un país como Chile que durante 18 meses o no sé cuántos meses, todos los viernes, se haya vandalizado ese sector y no haya habido una reacción adecuada por parte de las autoridades" como es poner orden, sostuvo.
"Yo creo que estamos en una crisis del Estado de Derecho y del orden público", expresó el exalmirante.
Escuche la entrevista completa al excomandante en jefe de la Armada, Rodolfo Codina.

De madrugada y con un homenaje: así fue retirada la estatua del general Baquedano
La decisión del Consejo de Monumentos Nacionales se concretó este viernes pasadas las 02:00 horas. Vea las Imágenes.
Relacionados


Lautaro Carmona (PC) a horas del fallo del TC sobre indultos: "Estoy de acuerdo con la decisión que él (Boric) tomó"
El secretario general del PC dijo que "se le quiere dar una connotación, y una consideración por sobre otros presidentes que han declarado indultos".


Alcaldesa de Cerrillos: "La realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de las autoridades"
En conversación con Radio Pauta, Lorena Facuse dijo que "vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos".


Desde las 20:00 horas en Radio Pauta, escucha el monográfico recordando a Jorge Edwards
No te lo pierdas, sintoniza la 100.5 FM o síguelo por streaming hoy desde las 20:00 horas.


Se reabre el debate por el cambio de hora: Ministerio de Salud y especialistas recomiendan terminar con la medida
Desde el Minsal aclararon que "no hay una definición respecto a cuál es el mejor horario, si el de verano o el de invierno, porque cada uno tiene pros y contras", sin embargo, acentuaron que "lo mejor es mantener un solo horario, sin estar cambiándolo dos veces al año".