¿Seré vocal de mesa para la segunda vuelta presidencial?
Todos quienes fueron vocales de mesa en las elecciones del 21 de noviembre, deberán repetir este 19 de diciembre en el balotaje.
Según lo anunciado por el Servicio Electoral (Servel), quienes fueron vocales de mesa en la primera vuelta presidencial del pasado 21 de noviembre, deberán repetir para el balotaje entre Gabriel Boric y José Antonio Kast.
"Recuerda, si fuiste Vocal de Mesa en las Elecciones Generales 2021, también lo serás para la Segunda Votación de Presidente de la República a desarrollarse el 19 de diciembre", señaló el servicio en sus redes sociales.
Esto es válido para todos los vocales que fueron constituidos en las elecciones del 21 de noviembre, incluso aquellos designados ese mismo día debido a que la mesa no estaba constituida. Tampoco habrá constitución de mesas el sábado previo. Además, para este proceso no hay periodo de excusas.
Recuerda, si fuiste Vocal de Mesa en las Elecciones Generales 2021, también lo serás para la Segunda Votación de Presidente de la República a desarrollarse el 19 de diciembre.#Elecciones2021CL #EligeElPaísQueQuieres pic.twitter.com/0Vt9kYNjxS
— Servicio Electoral (@ServelChile) December 10, 2021
Para saber si fui designado como vocal de mesa por el Servel, se debe consultar en el sitio web del servicio ingresando su RUT.
A diferencia de la primera vuelta, para este 19 de diciembre solo habrá dos opciones y una papeleta en la que se deberá elegir entre Gabriel Boric y José Antonio Kast.
Los vocales designados deben presentarse a partir de las 7.30 horas del domingo 19 de diciembre para instalar la mesa correspondiente, la que debe comenzar a funcionar a las 8.00 horas con al menos tres vocales.
Desde las 9:00 horas, el delegado de la Junta Electoral designa a vocales que falten entre personas que sufraguen en ese local. También pueden elegir a voluntarios, siempre que sufraguen en ese local, sean ciudadanos chilenos y no sean ni analfabetos ni no videntes. Personas con discapacidad o mayores de 60 años pueden excusarse. Las mesas deben estar constituidas completamente antes de las 10.00 horas.
Pese a que el horario de cierre de mesas es a las 18.00 horas, la ley prohíbe el cierre de mesas si hay personas en el local de votación esperando sufragar.
De carácter obligatoria será la elección del Plebiscito de Salida, la cual solo existirán dos opciones: Apruebo o Rechazo.
El expresidente sostuvo que "si gana el Apruebo, se debe abrir el debate para incorporar mejoras en el texto. Si gana el Rechazo, lo logrado por la Asamblea Constituyente no podrá dejarse de lado, pues hay elementos muy rescatables en su propuesta".
Conoce los feriados para este mes; qué día son y cuántos son en este mes del año.
El subsecretario de Prevención del Delito dijo que "muchas veces en que el Estado se relaciona con muchas personas, y particularmente en los sectores menos pudientes, es por medio de las policías. Significa que cuando una policía hace un buen trabajo, es el Estado el que hace bien ese trabajo.