Coronavirus: dónde llamar si tiene dudas o síntomas
Una línea telefónica, un sitio web donde puede dejar su número para que lo llamen de vuelta y redes sociales oficiales son las opciones que da el canal oficial Salud Responde.
Día a día en Chile se suman nuevos casos confirmados de covid-19 y -para evitar que se pierda el control de los brotes- es crucial tener claridad sobre la trazabilidad de los casos.
Tal como si de un dibujo a lápiz se tratara, la idea de la trazabilidad es conectar puntos: por un lado, un caso confirmado de covid-19, mientras que, por el otro, las múltiples personas con las cuales dicho paciente ha tenido contacto estrecho.
Pero el principio básico para que la trazabilidad se cumpla es que quienes crean que tienen covid-19 lo reporten. Los síntomas más comunes son los siguientes: tos, fiebre sobre los 38 grados y dificultad para respirar. Si usted siente esos síntomas, o bien ha estado próxima a una persona con tales señales o que proviene de un país de alto riesgo, puede llamar por teléfono a una línea telefónica especial abierta por el Gobierno:
Salud Responde
Puede llamar desde teléfonos celulares o fijos. Si no cuenta con saldo, puede ingresar al sitio web, anotar sus datos y su número telefónico y recibirá una llamada de vuelta.
Es la cuarta y última fase de propagación del virus. El contagio se vuelve comunitario y por ello las medidas de contención deben extremarse.
En pararelo, existe información contenida en la página web www.saludresponde.cl. En ella se responden preguntas frecuentes respecto del Covid-19, la definición de los casos sospechosos, los países de la transmisión del virus, además de los protocolos de los establecimientos educacionales.
Existen otras opciones de información: primero, la cuenta de Twitter.
Llama a @Salud_Responde si necesitas información de:
— Salud Responde Chile (@Salud_Responde) November 6, 2019
▶🏪Farmacias
▶🤕Asistencia de Primeros auxilios
▶🤒Consultas por enfermedad
▶🏥Establecimientos de Salud
▶👍Recomendaciones para #BuenUsodelaRed
▶☎6003607777
2⃣4⃣✖7⃣ los 3⃣6⃣5⃣ días del año pic.twitter.com/8G1zJzKwDS
Y segundo, la cuenta de Facebook.
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Francisco Ljubetic dice que el caso del funcionario judicial J.P.PV a quien se le incautó un arsenal recuerda la lógica de los grupos armados de los 70 y 80.
Ministerio de Educación informó que el 51% de los establecimientos tuvo clases con algún tipo de presencialidad el mes pasado.
En diciembre el Gobierno triunfó por el voto dirimente de su presidenta María Luisa Brahm. Ahora el escenario incierto, con un quiebre interno y con la opción de que Brahm no vote.