Negocios

Las confusas señales de la Bolsa de Nueva York sobre un grupo de firmas chinas

China Mobile, China Telecom y China Unicom se recuperaron este martes en los mercados tras un anuncio sorpresivo de NYSE.

La bolsa de Nueva York había anunciado que deslistaría a empresas chinas. Luego cambió de opinión. Ahora se trataría solo de una prórroga. Créditos: Bloomberg

La bolsa de Nueva York había anunciado que deslistaría a empresas chinas. Luego cambió de opinión. Ahora se trataría solo de una prórroga. Créditos: Bloomberg

Por Benjamin Bain, Nick Wadhams, Saleha Mohsin y Jennifer Jacobs

Martes 5 de enero de 2021

A+ A-

La sorpresiva decisión de la Bolsa de Nueva York de no retirar de sus cotizaciones a tres grandes compañías chinas de telecomunicaciones corresponde a un aplazamiento temporal, no es una señal de que las tensiones entre Washington y Beijing estén disminuyendo, dijeron el martes varios funcionarios estadounidenses.

La reversión de los planes de la bolsa tomó por sorpresa a algunos funcionarios de la Casa Blanca, el Tesoro y el departamento de Estado. También sembró confusión entre los reguladores que habían ayudado a elaborar la orden firmada por el presidente Donald Trump en noviembre que exige que los inversionistas estadounidenses vendan las empresas chinas que se consideran como una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU.

Internacional

Un país con lamentos y un mundo más seguro: Pompeo y el legado de la Administración Trump

El secretario de Estado norteamericano cree que quedaron dos temas pendientes: China y Corea del Norte.

Sin embargo, el cambio en los planes de NYSE no protege a las compañías de que finalmente sean retiradas de las cotizaciones antes de noviembre, cuando los inversionistas estadounidenses deben renunciar a sus participaciones, según los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato.

Un portavoz de la Bolsa de Nueva York no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios y una portavoz del Tesoro declinó hacer comentarios. El lunes, el Tesoro publicó un documento que ofreció aclaraciones sobre la orden horas antes de que la bolsa anunciara su decisión de no eliminar a las compañías.

La incertidumbre continúa

El riesgo continuo de ser excluidas de las cotizaciones significa que es probable que los mercados financieros enfrenten una mayor incertidumbre sobre qué compañías podrían verse afectadas por la represión de Trump contra China y cuándo. China Mobile, China Telecom y China Unicom se recuperaron el martes, y los inversionistas concluyeron que EE. UU. podría estar alejándose de su enfoque agresivo.

La orden firmada por Trump aún está programada para entrar en vigencia el 11 de enero, nueve días antes de que deje el cargo. Un funcionario del equipo de transición de Joe Biden declinó comentar si el presidente electo la revertiría o no.

Si Biden mantiene vigente la orden, las empresas de inversión y los fondos de pensiones de EE. UU. deberían vender sus participaciones en compañías vinculadas al ejército chino antes del 11 de noviembre. Y si en el futuro EE. UU. determina que otras compañías tienen vínculos militares, los inversionistas estadounidenses tendrán un plazo de 60 días a partir de dicha determinación para vender.

Internacional

Tras una serie de amenazas, al final Trump cede y firma el plan de estímulo fiscal

Trump había exigido al Congreso elevar los los pagos a las personas. De poco servirá: su solicitud no es vinculante.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El automóvil ganó las 24 Horas de Le Mans en su debut en 1951. Créditos: www.hemmings.com.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Un clásico vuelve a las pistas: Jaguar fabricará ocho unidades del icónico C-Type

Los autos de continuación se presentarán en 2022, con el objetivo de conmemorar el 70º aniversario de su lanzamiento original.

<p>">
tipo de contenido
Negocios

¿La transparencia juega en contra?: Google responde a críticas por uso de inteligencia artificial

Una investigadora dijo que fue despedida después de cuestionar la tecnología. La compañía indicó que fue ella renunció.

tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

La Fintech SeSocio.com busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión

La empresa de inversiones funciona como un portal con la promesa de facilitar el acceso a financiamiento.

<p>Para obtener ese pago, es necesario que se mantenga el precio de acciones. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Negocios

Las ganancias siguen creciendo: ejecutivos de GameStop ganarían US$ 1.300 millones

El director ejecutivo, George Sherman, posee la participación más grande, y se espera que las adjudicaciones de acciones se otorguen en los próximos años por más de US$ 700 millones.