A casi 10 días del inicio: vacunación en Europa se estanca
La Unión Europea recibió cerca de 12 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por Pfizer/BioNTech.
La Unión Europea recibió cerca de 12 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por Pfizer/BioNTech.
La Unión Europea recibió cerca de 12 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por Pfizer/BioNTech.
En el panel de Primera Pauta, Macarena Navarrete debate con Constanza Hube, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alza de contagios y el regreso de las restricciones presionan la actividad, que tendría un débil primer trimestre. Pero el segundo cuarto podría mostrar crecimientos mensuales de dos dígitos.
Desde el arribo del virus y las primeras cuarentenas, hasta el anuncio de "nueva normalidad" y la llegada de las vacunas: revise nuestra síntesis de la crisis sanitaria.
La pandemia del Covid-19 se cruzó en el camino del país en medio de protestas regulares y un calendario marcado por el Plebiscito.
La infectóloga dice que aún no se ha sensibilizado a la población respecto de la severidad de esta enfermedad.
El anuncio permitirá incrementar las dosis en ese país en un intento de frenar el alza de contagios producto de la nueva cepa.
Entrevistas en países en desarrollo, encuestas y comentarios oficiales muestran que China tiene mucho trabajo por hacer con millones de personas que podrían tener que depender de sus vacunas.
El ministro de Salud, Ginés González, indicó que el presidente Fernández está "nervioso porque no llegan los papeles del estudio" que demostrarían la eficacia de la vacuna en personas mayores de 60 años.
En su columna política de esta semana, John Müller compara el manejo de la pandemia -y cómo son las críticas- en Chile y en España. "El coronavirus no tomó al gobierno chileno por sorpresa, como sí ocurrió con el español", dice.
Los números son el mínimo aceptable para entidades sanitarias norteamericanas y están por debajo de Pfizer-BioNTech y Moderna.
Durante la mañana del 24 de diciembre aterrizaron en suelo chileno las primeras 10.000 dosis de la vacuna BNT162B2. Revise aquí el minuto a minuto de la primera jornada de vacunación.
Un aumento en las reservas causaría un alza en las tarifas. La consolidación de las vacunas desatará la demanda por vacaciones acumuladas.
Un avión de Aerolíneas Argentinas ya estaba en Moscú esperando el embarque de vacunas Sputnik V.
Según un estudio de 12 monedas de mercados emergentes globales realizado por Bloomberg, los pesos chileno y mexicano están una posición privilegiada.