El trasfondo que llevó a CMPC a impulsar las "finanzas sostenibles"
La empresa emitió un bono de US$ 500 millones vinculado a objetivos de sustentabilidad. "Es un mercado que va a seguir profundizándose", dijo su CFO Ignacio Goldsack.
La empresa emitió un bono de US$ 500 millones vinculado a objetivos de sustentabilidad. "Es un mercado que va a seguir profundizándose", dijo su CFO Ignacio Goldsack.
La empresa emitió un bono de US$ 500 millones vinculado a objetivos de sustentabilidad. "Es un mercado que va a seguir profundizándose", dijo su CFO Ignacio Goldsack.
La subgerente de estudios de BCI Corredor de Bolsa proyecta que este año las ganancias de las empresas crecerán entre 30% y 50%.
Según JLL, una de las principales empresas de servicios inmobiliarios del mundo, la vacancia de oficinas podría aumentar hasta un 11%.
La empresa chilena de anteojos reciclados inició su expansión en Europa, donde debutará en nueve países de la mano de su acuerdo comercial con la holandesa GrandVision.
Paula Valverde, quien también preside la Asociación de Marcas del Retail, asegura que los cierres de sábados y domingos reducen entre 10% y 20% la venta semanal.
El CEO de grupo Prisma, vicepresidente de Sofofa y fundador del grupo UNE estima que enfrentar los problemas de inequidad es clave para la estabilidad que permita el funcionamiento de las empresas.
El presidente de la agrupación, Patricio Santibáñez, aseguró que la violencia en la zona ha impactado en los costos de logística y operaciones, además de las maquinarias perdidas.
El vicepresidente ejecutivo, Pablo Terrazas, explicó las razones para acudir a un arbitraje con Albemarle. Y rechazó la opción de un perito.
Los cambios a la Ley de Insolvencia que se discuten en el Congreso son insuficientes para la salud de los pequeños emprendimientos, dicen expertos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Una investigación revela que mayor demanda de consumidores por alimentos con menor contenido de azúcar y calorías llevó a empresas a reformular sus componentes. Resultado: más sano, pero más caro.
El fondo podría recaudar hasta US$ 70 millones en una primera ronda de recaudación en marzo, un gran salto respecto de sus levantamientos de recursos previos.
Con una mayor tasa, la garantía estatal lista para ser promulgada como ley busca incentivar a la banca a dar financiamiento a las actividades más golpeadas en la pandemia.
El director de empresas y presidente de Generación Empresarial afirmó que "la mayor demanda del estallido social era reducir la desigualdad de ingreso y trato, y estamos en el camino".
Lucas Del Villar señaló que Despegar.com —que adquirió Viajes Falabella— concentra el 80% de los reclamos.