El precio del aceite vegetal ha subido 32,2% en los últimos 12 meses. La carne de pollo (28%) y los tomates (27,3%) le siguen en la lista.
09/04/2022

Aceite, pollo y tomate: los alimentos que más han subido en el último año

La comida y las bebidas no alcohólicas explican más de un cuarto de la inflación en 12 meses. Si se suma el combustible y el transporte, se alcanza más de la mitad del 9,4% anualizado.

09/04/2022

Aceite, pollo y tomate: los alimentos que más han subido en el último año

La comida y las bebidas no alcohólicas explican más de un cuarto de la inflación en 12 meses. Si se suma el combustible y el transporte, se alcanza más de la mitad del 9,4% anualizado.

08/04/2022

Bono Empleo Joven: revisa cómo postular al subsidio y dónde hacerlo

Las solicitudes para el bono Empleo Joven se encuentran disponibles todo el año, solo se deben cumplir con los requisitos para postular.

08/04/2022

Ignacio Briones: "El terraplanismo de los retiros es francamente sorprendente"

El exministro de Hacienda sostuvo que el plan económico del Gobierno tiene un enfoque adecuado y mostró su preocupación por un nuevo retiro de pensiones.

08/04/2022

Inflación salta 1,9% en marzo y medición anual queda al borde de los dos dígitos

El resultado estuvo muy por sobre las expectativas. El economista jefe de Itaú, Andrés Pérez, ve que el IPC acumulado llegaría a 10% antes de junio.

07/04/2022

Primer plan económico del Presidente Boric: 21 medidas, US$ 3.700 millones

El Presidente anunció que US$ 1.340 millones irán "en ayudas directas a los bolsillos de las familias" y que se buscará crear 500 mil nuevos empleos, en su mayoría para mujeres.

06/04/2022

Von Appen (Sofofa): aunque gane el Rechazo "vamos a tener una nueva Constitución"

Crítico del proceso actual, el presidente del gremio industrial cree que si la ciudadanía desestima la propuesta final, se deberá proponer igual una nueva opción institucional.

06/04/2022

Costa por proceso constituyente: "Vamos a tener que convivir con la incertidumbre"

La presidenta del Banco Central afirmó que la prolongada incerteza "se traspasa a precios de activos". Pidió a todo los actores contribuir a reducir los desequilibrios que existen en la economía.

05/04/2022

Marcel sincera la "fórmula redistributiva" para financiar un aumento de las pensiones

El ministro de Hacienda explicó que aunque el diseño de la reforma aún no está listo, los recursos extra vendrían de las cotizaciones que aporte el empleador. La otra opción es vía impuestos a la renta.

05/04/2022

Gobierno debate qué hacer con el subsidio a quienes ganan el sueldo mínimo

Inyectar más recursos o reorientar el instrumento con foco en pymes son algunas de las ideas que se barajan para este aporte que beneficia a medio millón de trabajadores vulnerables.

04/04/2022

Subsecretario Ahumada habló de política monetaria con el presidente del Banco Central argentino

La cita, paralela a la agenda presidencial, causó incomodidad entre autoridades económicas chilenas que no integraron la gira a ese país.

04/04/2022

CChC: alza en precios de insumos encarece viviendas y pone en riesgo proyectos

El gremio pidió medidas ante encarecimiento de 14% en casas y 17% en departamentos. Ya hay 23 proyectos de infraestructura pública con problemas de continuidad por esta causa.

04/04/2022

Tercer retiro vence durante abril: revisa el plazo para poder sacar el dinero de las AFP

Cada personas tiene un plazo de 365 días, es decir un año, para solicitar sus retiros de fondos AFP.

03/04/2022

Inflación, recesión, convención: el puzle que deberá sortear Costa al mando del Banco Central

Con una credibilidad monetaria intacta, la economista enfrenta un escenario macro y político tan inédito como complejo para los próximos años.

01/04/2022

86 años de Vargas Llosa

El 28 de marzo estuvo de cumpleaños el gran autor peruano, y con Mauricio Electorat lo celebramos. Recordamos esta conversación en la que el escritor chileno analiza las distintas capas del narrador perteneciente al boom latinoamericano.

01/04/2022

Gobierno adelanta los ejes de su plan de recuperación inclusiva de corto plazo

Los costos y detalles de las medidas en materia de empleo, inversión, apoyo a pymes y ayudas ante las alzas de precios de algunos productos se anunciarán la semana próxima.

01/04/2022

La economía entra en desaceleración y confirma la pesimista visión del Banco Central

Aunque la actividad creció 6,8% anual en febrero, el mercado tenía expectativas mayores. El sector servicios, que ha estado tirando el carro de la economía, cayó en la medición mensual.

30/03/2022

Alta inflación y anemia en la economía: los dos años que vienen según el Banco Central

El organismo advirtió que para deshacer el sobrecalentamiento de la economía, reflejado en la alta inflación, será clave la colaboración del Gobierno y el mundo político.

30/03/2022

Hermann González e IPoM: "Nos dice que la economía está mucho más débil de lo que pensamos"

El economista de Clapes UC y exjefe de asesores de Hacienda destaca que el Banco Central proyecta dos años de caída del consumo y de la inversión.

30/03/2022

Diálogos para la reforma tributaria: el "desde" que propone el mundo técnico

En abril se concentrará esta fase prelegislativa de la reforma clave del Gobierno. Convocar a expertos y separar el debate en dos fases son parte de las propuestas de expertos.

29/03/2022

Banco Central lleva la tasa a 7% y advierte sobre inflación de dos dígitos en el corto plazo

El Consejo presidido por Rosanna Costa mantuvo la dosis aplicada en enero y advirtió que futuras alzas podrían ser más acotadas si la economía se desacelera.

29/03/2022

José Miguel Morán, de Juntos x el Agua: "En Chile estamos trancados en el tema de la gobernanza"

La agrupación civil propuso a la Convención Constitucional crear una especie de "banco central" del agua para enfrentar la escasez hídrica del país.

28/03/2022

Antes del anuncio del Gobierno, el FMI avala la ayuda fiscal para los grupos vulnerables

El organismo recomienda apoyos focalizados debido al rezago en empleo y alzas de precios. Las autoridades hacen ajustes finales a su plan de recuperación económica.

28/03/2022

AFP Habitat pide al regulador reponer campaña y reclama su derecho a informar "sin censura"

A través de un recurso de reposición busca dejar sin efecto la medida. Superintendencia tiene 30 días para responder. En 2021, un caso similar llegó a la Corte de Apelaciones y el fallo dio la razón a la AFP.

28/03/2022

Las altas expectativas del mundo financiero con la nueva "era Berstein" en la CMF

Impulsar la recuperación del mercado de capitales tras los retiros, regular la industria Fintech y potenciar el rol fiscalizador deberían ser sus prioridades, según los agentes del sector.

24/03/2022

Brecha salarial entre gerentes y promedio de su empresa comienza a reducirse desde 2016

Estudio de Mercer y Jeannette von Wolfersdorff muestra recortes sobre todo en las empresas más grandes.

23/03/2022

¿Y después del alza al Mepco, qué? Cómo quitarle presión al gasto fiscal en combustibles

Los panelistas de PAUTA Macarena Letelier y Enrique Paris plantean la importancia de medidas a largo plazo, que modifiquen los tributos a los combustibles fósiles para desincentivar su uso.

23/03/2022

La visión económica ante las presiones por medidas para paliar el alza del pan y del gas

Diputados del PPD piden una subvención estatal para abaratar este alimento. Economistas plantean las condiciones para una medida así, y también detallan sus riesgos.

22/03/2022

Con la sombra de un quinto retiro, el Gobierno pone fecha a reformas tributaria y de pensiones

Ministros de Hacienda y Trabajo expusieron sus prioridades ante los parlamentarios. Habrá un plan de reactivación para sectores rezagados, y reajuste del salario mínimo.

22/03/2022

Ministro Grau: "Hacer cambios sociales y económicos no debe ser sinónimo de incertidumbre"

El ministro de Economía dice en un evento que la inversión extranjera será clave en el giro hacia una economía "más verde" que impulsa el Gobierno.

21/03/2022

Marcel logra apoyo transversal de diputados a diseño para enfrentar alzas a combustibles

Ministro de Hacienda defendió el proyecto que eleva techo del Mepco a US$ 1.500 millones. También comprometió medidas para la parafina y el gas licuado.

21/03/2022

Felipe Larraín y propuestas económicas de la Convención: "Todavía hay tiempo de corregir"

El exministro de Hacienda define como "complicadas" algunas iniciativas que se han presentado en el Pleno y que "se ven amenazas importantes contra el derecho de propiedad".

20/03/2022

¿Nervioso por sus inversiones? Vea qué pasó en crisis anteriores con su valor

BICE Inversiones revisó qué pasó en seis eventos que generaron volatilidad con índices accionarios de Estados Unidos y Europa, oro, petróleo y tipo de cambio a nivel local.

20/03/2022

Subsecretario Ahumada: "No hay una receta única para el libre comercio"

El responsable de las Relaciones Económicas Internacionales dijo que ya existen acuerdos comerciales con fórmulas alternativas para los regímenes de inversión extranjera.

17/03/2022

ICE de La Araucanía muestra una baja en la percepción de confianza en cinco de sus seis sectores

El índice retrocede en los segmentos Financiero, Industrial, Transporte, Agropecuario y Forestal, y Comercio. Se mantiene en un mismo nivel en Construcción.

17/03/2022

Marcel anuncia diálogo social por reforma tributaria y modera la meta de recaudación

Hacienda prepara medidas relacionadas con la estabilización de precios de combustibles y transporte público.

17/03/2022

El difícil puzle del Gobierno para el próximo reajuste del salario mínimo

Economistas advierten sobre los efectos adversos de un alza a $400 mil este año. El ministro Grau advirtió sobre la compleja situación para las pymes.

15/03/2022

Marcel se reúne con Boric por definiciones tributarias previo a reunión con empresarios

El Presidente designó al economista Hernán Frigolett como director del Servicio de Impuestos Internos (SII), organismo que será clave para lograr metas tributarias trazadas.

14/03/2022

Marcel sincerará el 25 de abril la "línea de base" económica y fiscal del gobierno

Aunque tiene plazo hasta el 11 de junio para explicitar la trayectoria fiscal que comprometerá, primero debe corregir las optimistas proyecciones que hereda.

13/03/2022

Vittorio Corbo: Boric "requiere de manejo cuidadoso para ajustar las expectativas"

El expresidente del Banco Central detalla los principales desafíos que deberá afrontar el nuevo Presidente en materia económica y política. "La parte macro está en buenas manos", dice.

10/03/2022

¿Hasta cuándo aguanta el Mepco? Mayo sería un mes crítico para los combustibles

El mecanismo de estabilización está agotando rápido sus fondos para subsidios. Bajo las actuales condiciones, quedan 30 semanas de alzas de precios.

09/03/2022

Hacienda propone regular las apuestas en línea y recaudar US$ 55 millones anuales

El proyecto obliga a estas plataformas a constituirse en Chile y pagar un impuesto de 20% sobre los ingresos brutos. Los jugadores deberán pagar el 15% de sus ganancias.

09/03/2022

Hermann y posible expansión del embargo a Rusia: "Podría generar una severa recesión mundial"

El economista también recalca la importancia de que el gobierno entrante analice la reincorporación del gas licuado a algún mecanismo de estabilización de precios.

09/03/2022

Sernac lanza primer comparador de tarjetas de crédito

La herramienta está disponible en el sitio web del Servicio Nacional del Consumidor y permitirá a los consumidores conocer los costo de sus tarjetas de créditos.

09/03/2022

Rezago laboral golpea más fuerte a mujeres con niños pequeños en el hogar

Datos del nuevo Observatorio de Género UDP muestran que la brecha salarial se concentra entre quienes aportan el ingreso principal del hogar.

08/03/2022

Michèle Labbé advierte que el litro de gasolina podría subir de $1.000 a $1.350

Para la economista jefe de Dominus Capital sería uno de los efectos en Chile de la guerra entre Rusia y Ucrania. También explica en PAUTA que el Mepco podría evitar el traspaso de toda el alza del precio de los combustibles.

08/03/2022

Economista agrario de la UC: "Una inflación de 10% se ve como algo bastante probable"

Juan Pablo Subercaseaux advierte que los fertilizantes han triplicado su precio desde los rangos normales previos al conflicto en Ucrania.

08/03/2022

BICE Inversiones y alza de 0,3% del IPC en febrero: "Aún hay harta inflación por internalizar"

Marco Correa, economista jefe del banco, dijo que el sorpresivo dato les hizo corregir al alza las proyecciones de inflación para marzo, de 0,8% a 1%.

08/03/2022

El triunvirato femenino que liderará la Dirección de Presupuestos

La directora entrante, Javiera Martínez, designó a dos profesionales de la entidad como subdirectoras. Los anuncios del equipo de Hacienda-Dipres se conocerán este miércoles 9 de marzo. ACTUALIZACIÓN

03/03/2022

Economista jefe de Quiñenco: el foco debe ser "recuperar empleo de los grupos desplazados"

Andrea Tokman plantea que el nuevo gobierno debe dar prioridad a programas de reconversión y capacitación laboral.

02/03/2022

Griffith-Jones habla sobre género y cambio climático, y el Senado la ratifica como consejera del BC

La unanimidad de la Cámara Alta respaldó que la exasesora de Boric llegue al Consejo del Banco Central.

01/03/2022

¿Qué es el sistema Swift y cómo afecta a Rusia?

El sistema Swift es el principal medio de mensajería que utilizan los bancos de todo el mundo para realizar pagos instantáneos y seguros. Occidente acordó la expulsión de bancos rusos seleccionados del sistema internacional como principal sanción de la invasión a Ucrania.

01/03/2022

Santander e Imacec de 9%: la desaceleración ha sido "un poco antes y un poco más rápido"

El economista jefe del banco, Claudio Soto, adelantó que corregirán a la baja las proyecciones 2022 y que están a la espera de los efectos más globales de la guerra en Ucrania.

28/02/2022

Piñera propone a asesora económica de Boric como integrante del Consejo del Banco Central

Stephany Griffith-Jones, ingeniera comercial de la U. de Chile y con un doctorado de la U. de Cambridge, en una reciente entrevista a PAUTA dijo que "sin estabilidad macroeconómica es más difícil hacer reformas".

25/02/2022

Vector Capital y conflicto en Ucrania: dólar, inflación y commodities son los riesgos para Chile

Rodrigo Castro, ejecutivo de esta corredora de bolsa, enfatiza en el impacto del petróleo y la energía.

24/02/2022

Mayor presión inflacionaria: el impacto directo tras la invasión rusa a Ucrania

Alza en los valores del gas, el petróleo y el tipo de cambio podrían aumentar las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés, afirman desde LarrainVial Asset Management.

17/02/2022

Fedetur: ministros de Economía y Salud deben coordinarse para flexibilizar trabas a los turistas

El presidente de la entidad gremial, Ricardo Magulis, afirma que han mantenido contacto con el Gobierno debido a las estrictas medidas de ingreso de los visitantes extranjeros.

14/02/2022

Por primera vez, regiones deciden cómo gastar el presupuesto que les entregó el Congreso

La directora de Presupuestos explica cómo adelantaron avances del proyecto de descentralización financiera, aún en trámite, para empoderar a los gobernadores regionales.

14/02/2022

El Consejo Fiscal pide un informe externo para aportar evidencia al proceso constituyente

Estudio comparado sobre temas fiscales a nivel constitucional será elaborado por estudio Kunstmann Spiess, el constitucionalista Rodrigo Correa y el economista Claudio Agostini.

13/02/2022

El camino y los límites del pacto fiscal que busca Boric

La socia líder de EY Macarena Navarrete y el director del Centro Contribuye Ricardo Guerrero desmenuzan cómo se podría concretar esta idea. Impuestos a las empresas aparece como uno de los temas claves a tratar.

11/02/2022

Fenner por autonomía tributaria de regiones: Para darles esta potestad “se necesita una cirugía mayor"

El socio adjunto de impuestos de EY evaluó los riegos de la idea que discute la Convención Constitucional y también abordó el nuevo impuesto a las transacciones en bolsa.

10/02/2022

El "optimismo" de Hacienda sobre espacio de gasto del futuro Gobierno genera dudas

El actual Gobierno presentó un informe en que prevé holguras fiscales por US$ 30 mil millones para 2023-2026 y un crecimiento de 3,5% este año.

09/02/2022

Economista Alejandro Fernández y la inflación: "Tenemos un componente doméstico significativo"

El especialista dice que "a partir del tercer trimestre vamos a ver una desaceleración importante en la economía".

09/02/2022

"Ese dinero se está derritiendo": Fintual recomienda invertir los fondos en las cuentas bancarias

Fernando Suárez, portfolio manager de la fintech, sugiere que las personas inviertan en fondos mutuos, depósitos a plazos o cuentas de ahorro.

08/02/2022

La inflación de enero pone en alerta al mercado y complejiza tarea del Banco Central

IPC de 1,2% duplicó lo proyectado por el mercado, que ahora espera que el ente monetario eleve la proyección anual de inflación y deje la tasa en torno a 7% en marzo. ACTUALIZADA

07/02/2022

El 2021 fue un año perdido para los salarios de los trabajadores

La inflación fue mayor que el crecimiento de las remuneraciones en general. En sectores como construcción, alojamiento y servicios de comidas el poder de compra de los trabajadores no se diluyó.

06/02/2022

Sin autorización judicial, fiscales podrían acceder a datos privados de personas investigadas

El Ministerio del Interior defiende el acceso automático a RUT, domicilio, dirección IP y otra información por parte del Ministerio Público. Industria y expertos critican invasión estatal a la privacidad.

03/02/2022

Rosanna Costa, primera mujer en presidir el Banco Central

El Presidente Sebastián Piñera designó al mando de la entidad a la exdirectora de Presupuestos y exsubdirectora de Libertad y Desarrollo. El consejero Pablo García (del mundo PPD) asumirá como vicepresidente del BC.

03/02/2022

En agosto comienza a regir el nuevo impuesto a las transacciones en bolsa

Si bien en el mercado estiman que su impacto ya está internalizado en las valorizaciones actuales, no descartan movimientos previos a su entrada en vigencia.

01/02/2022

Marcel ficha a su coordinador macro mientras Sanhueza recluta a redactores del programa

Los economistas del Banco Central Andrés Sansone, Carola Moreno y Tatiana Vargas llegarán a Teatinos 120 con el futuro ministro de Hacienda.

01/02/2022

¿En torno a 2% o 4%? Imacec de diciembre atiza debate sobre crecimiento anual en 2022

El economista jefe del Grupo Security, Felipe Jaque, cree que habrá caídas de la actividad este año que llevaran al PIB anual a un rango entre 1,5%-2%.

31/01/2022

Futura titular de la Dipres defiende la iniciativa presidencial exclusiva del gasto público

Javiera Martínez detalló cómo deberían recogerse los temas fiscales en la nueva Constitución y abogó por un mejor equilibrio Ejecutivo-Congreso en ese ámbito.

31/01/2022

Marcel: "Las cosas pueden empeorar y es importante ser cuidadoso en el manejo de la economía"

El ministro de Hacienda de Gabriel Boric dice: "Cuando la disciplina fiscal se debilita, el primero que paga el costo va a ser la ciudadanía en términos de inflación".

29/01/2022

Sonami y fin de proyectos en territorios ancestrales: "La seguridad jurídica quedaría muy muy afectada"

El presidente del gremio, Diego Hernández, plantea en PAUTA que si esa norma aprobada en general en la Convención se aplica "terminaría en juicios por indemnización a los inversionistas privados".

27/01/2022

Banco de Chile: "Inflación va a seguir en niveles cercanos al 7% hasta agosto o septiembre"

Su economista jefe, Rodrigo Aravena, dijo que recién en 2024 se verá una vuelta al rango del 3%. "Los procesos desinflacionarios toman tiempo".

26/01/2022

Melero y PGU: "Se van a incorporar 604.783 beneficiarios" que no tenían ayuda del Estado

Luego que el Congreso aprobara la Pensión Garantizada Universal, el ministro del Trabajo, en conversación con PAUTA, explica que hay en total 2.481.000 beneficiados y que los pagos parten en febrero y agosto.

26/01/2022

Banco Central eleva la tasa a 5,5% buscando frenar la inflación y contener expectativas alcistas

La decisión unánime de los cuatro consejeros, tras la renuncia del expresidente Mario Marcel, se basa en que las expectativas inflacionarias superan la meta de la entidad.

26/01/2022

Los 11 cambios tributarios que ayudarán a financiar la PGU

Ahora pagarán impuestos las ganancias de capital en el mercado bursátil y los seguros de vida. El beneficio del DFL se limita a solo dos viviendas y los servicios estarán afectos a IVA.

26/01/2022

La PGU comenzaría a pagarse a fines de febrero tras su aprobación en el Congreso

El beneficio de $185 mil mensuales para mayores de 65 años solo excluye al 10% más rico de la población. Un test de afluencia definirá quiénes integran este grupo de mayor patrimonio.

25/01/2022

Las cabezas del equipo tributario de Boric para recaudar el 8% del PIB en 8 años

Tres abogados y dos economistas. Algunos militantes, otros independientes y varios haciendo doctorados en el extranjero. El grupo ya alista las carpetas de traspaso para el ministro Mario Marcel.

24/01/2022

Econsult y llegada de Marcel: "Es posible que esta vez tengamos una buena reforma tributaria"

El socio director de la firma, Gonzalo Sanhueza, destaca la trayectoria del futuro ministro de Hacienda y dice que su principal desafío es recuperar la confianza del mercado de capitales.

20/01/2022

El rumor que apaciguó a los mercados se concreta: Marcel es el ministro de Hacienda de Boric

Los mercados anticiparon el nombramiento de Mario Marcel, quien deja el Banco Central.

20/01/2022

Javiera Martínez, la "dueña" del programa de Boric asumirá como directora de Presupuestos

La asesora de Giorgio Jackson y directora del centro de estudios de RD, Rumbo Colectivo, lideró la elaboración del programa del Presidente electo de principio a fin. ACTUALIZADA

19/01/2022

José De Gregorio: en 2022 podría haber una economía recalentada, pero con recesión técnica

El expresidente del Banco Central prevé que el PIB podría llegar a expandirse más de 4% "por arrastre", pero con un cierre de año negativo.

18/01/2022

Hacienda presenta cambios tributarios adicionales para financiar la PGU

Nuevo impuesto al lujo, mayor sobretasa a propiedades sobre $900 millones, fin a beneficios por excedentes para la pensión y cambios en patentes mineras son parte de la oferta.

16/01/2022

Los fondos de pensiones nunca estuvieron tan lejos de las acciones chilenas

Al cierre de 2021, el fondo A tenía apenas el 8,2% de sus inversiones en renta variable local, la exposición más baja desde que existen los multifondos. Hace diez años, la cifra llegaba al 21%.

13/01/2022

Nuevo pacto fiscal, no guerra de clases: Boric ofrece diálogo para futura reforma tributaria

En Enade, el Presidente electo aclaró que los cambios en impuestos serán fruto de acuerdos para que perduren en el tiempo. El presidente de la CPC pidió partir con un gasto eficiente, eliminar exenciones y combate a la evasión.

12/01/2022

Vocero de "Con mi plata no": "No queremos que el Estado nos obligue a un sistema de reparto"

Francisco Orrego dice que están "haciendo la pega correcta". Está entre las iniciativas populares de norma más respaldadas por la ciudadanía.

10/01/2022

Consejo Minero y PGU: "La estructura de este nuevo royalty es técnicamente deficiente"

El presidente ejecutivo de la entidad, Joaquín Villarino, afirma que es difícil financiar un proyecto con gastos que "tienden a crecer con el tiempo, [pero] con ingresos que no crecen de manera permanente".

07/01/2022

Boric recibe al Banco Central y respalda esfuerzos para contener la inflación

En la cita el Presidente electo estuvo acompañado por el economista del Frente Amplio, Nicolás Grau, lo que señalaría su proyección como futuro ministro de Hacienda.

07/01/2022

Inflación supera expectativas en diciembre y cierra 2021 con alza de 7,2%

Igal Magendzo, cofundador de Pacífico Research, explicó en Radio PAUTA que ya se trata de un fenómeno generalizado y que es preocupante para las expectativas.

06/01/2022

Consejo Fiscal planteó reparos a la fórmula del Gobierno para financiar la PGU

El organismo recomendó medidas para asegurar un financiamiento sostenible de la Pensión Garantizada Universal, entre ellos que los cambios tributarios se implementaran en paralelo al pago de beneficios. ACTUALIZADA

06/01/2022

Ffrench-Davis es contrario a cerrar las AFP y opina que financiamiento de la PGU "es ficticio"

El economista de la Universidad de Chile respalda el cambio previsional del Presidente electo Gabriel Boric, pero sostiene que acabar con las AFP generaría un shock financiero.

05/01/2022

Financiamiento para PGU se complica: entra al debate un nuevo impuesto patrimonial

La oposición aprueba la creación de nuevo tributo para complementar el financiamiento de la pensión universal. El Gobierno dice que es "un retroceso" y advierte que iría al Tribunal Constitucional.

04/01/2022

Economista jefe de Scotiabank: "Espero que los analistas empiecen a revisar sus proyecciones al alza"

Jorge Selaive cree que el Banco Central aumentará sus proyecciones de inversión en el IPoM de marzo de 2022.

03/01/2022

Presidente de Sofofa y reducción de jornada laboral: "No me parece una aspiración incorrecta"

Richard Von Appen apoyó la idea de reducir de 45 a 40 las horas de trabajo semanal siempre que se haga gradualmente. Sobre la Constitución, considera vital que se respete el emprendimiento.

03/01/2022

Economía avanza 14,3% en noviembre: comercio comienza a frenarse y servicios toma la posta

El ministro de Hacienda valoró que la economía siga creciendo a dos dígitos y enfatizó como una buena noticia el dinamismos de los servicios

03/01/2022

Sin reformas, la carga tributaria de Chile podría subir hasta 30% del PIB en cuatro décadas

Estudio de la Dirección de Presupuestos proyecta que PIB per cápita anual avanzaría de $8,1 millones en 2019 a $15,4 millones en 2060.

31/12/2021

Economía crea 102 mil empleos en noviembre, liderados por mujeres e informales

Aunque faltan 500 mil plazas por recuperar para llegar a los niveles prepandemia, el economista Juan Bravo dijo que la contratación no se puede sostener a futuro a punta de subsidios como el IFE laboral.

31/12/2021

A y B con ganancias, D y E con bajas inéditas: así cerraron los fondos de pensiones en 2021

El gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, hizo un repaso fondo por fondo y explicó las causas del desempeño de cada uno.

30/12/2021

FNE pide multar a Hernán Büchi por ser director simultáneo en tres empresas competidoras

La Fiscalía cuestiona la figura del interlocking, en un caso inédito en Chile. También pide sanciones para las compañías en las que el exministro es director: Banco de Chile, Consorcio y Falabella. ACTUALIZACIÓN

29/12/2021

El libro que plantea que la desigualdad en Chile es más alta de lo que se cree

Editada por los académicos Cristóbal Otero y Jorge Atria, la obra desafía el consenso y pone el foco en el rol que tienen hoy los impuestos al consumo y a los ingresos.

28/12/2021

Valdés y PGU: "Esta competencia de quién entrega el cheque creo que le hace mal a Chile"

El exministro de Hacienda cuestiona el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal y advierte el peligro de "esta forma de legislar, que es gastar y después vemos cómo buscamos los ingresos".

28/12/2021

Clase Ejecutiva UC: energías verdes irrumpen en las clases a distancia

Martín Meister, director del programa, proyecta nuevos cursos que apunten a las áreas del Estado que puedan surgir con la llegada del gobierno de Gabriel Boric.

28/12/2021

PGU: el primer "gallito" entre la agenda legislativa de Piñera y Boric

El equipo de Gabriel Boric acusó a La Moneda de "querer tender una trampa" y que "es fiscalmente muy irresponsable y puede dejar un forado financiero".

28/12/2021

¿Nueva ruta en pensiones? Suspender el debate legislativo y abrir diálogo político-técnico

Tras dos gobiernos sin reforma, el Presidente electo tiene en su programa la idea de un diálogo social. Expertas apoyan la idea.

27/12/2021

CChC advierte de aumento del déficit habitacional por el fin al crédito especial del IVA

La idea es impulsada por el Gobierno para financiar parte de la Pensión Garantizada Universal. Desde el gremio de la construcción plantean dos propuestas alternativas.

26/12/2021

Asesora de Boric: "Sin estabilidad macroeconómica es más difícil hacer reformas"

Stephany Griffith-Jones asegura que las reformas del Presidente electo preservarán el mercado de capitales y no buscan competir ni desplazar la inversión privada.

26/12/2021

Sanitarias, eléctricas y salud: los sectores más expuestos al programa del próximo gobierno

Mauricio Cañas, director ejecutivo de Estrategia de BTG Pactual, dice que la implementación de reformas "graduales y realistas" podrían tener una merma menor en el estímulo a la inversión.

24/12/2021

Banco Security: definir "marcos de referencia" en las reformas es clave para generar certidumbre

Felipe Jaque, economista jefe de la compañía, dice que es necesario asegurar un periodo de transición para aplicar los cambios en los sistemas tributario, pensiones y salud.

23/12/2021

Cómo se comparan las caídas de la bolsa con los triunfos de Lagos, Bachelet y Boric

En los tres días posteriores al balotaje, el IPSA retrocedió 5,39%, agudizando una baja sostenida desde la primera vuelta. La elección de Bachelet en 2013 también tuvo efectos importantes en la bolsa.

22/12/2021

Vittorio Corbo aconseja al próximo gobierno: "La economía requiere enfriarla, aunque sea a palos"

El expresidente del Banco Central dice que es un "buena señal que el Presidente electo reconozca que la economía está sobrecalentada".

22/12/2021

Ministro de Economía e inversión extranjera: "No es suficiente dar certezas, sino señales correctas"

Lucas Palacios recomendó a Boric "ser cauteloso con las señales". Además, dijo que es urgente el nombramiento en Hacienda.

22/12/2021

Reguladores, servicios, empresas: los otros nombramientos de Boric y las 12 cartas exprés

Además de su gabinete, en el área económica puede nombrar directamente 12 jefes de servicio, al presidente de la CMF y al directorio de BancoEstado, Metro y EFE. Otros cargos tienen requisitos adicionales.

21/12/2021

Moody's Analytics añade otra dificultad a Boric: "El ambiente internacional no es del todo favorable"

El director para América Latina del organismo, Alfredo Coutiño, dijo que el Presidente electo puede seguir adelante con su propuesta de "impuesto a los superricos", pero "tiene que encontrar el balance óptimo" para no afectar la inversión.

21/12/2021

Señales de mercado por Boric: Fitch duda de la recaudación y S&P pide "más pragmatismo"

La bolsa retrocedió 6,1% y el dólar a nivel local subió $35 a $874. No solo en Chile se ve con preocupación el escenario en que debutará el próximo gobierno y su programa económico.

20/12/2021

Fernández e impacto en mercados por elección de Boric: "Podría cambiar para peor"

Economista de Gemines Consultores sostiene que serán claves el perfil del nuevo ministro de Hacienda, un compromiso con la estabilidad macroeconómica y la colaboración con Banco Central para bajar la inflación.

20/12/2021

Guillermo Tagle: el mercado de capitales seguirá paralizado hasta definirse la reforma previsional

El presidente de Credicorp Capital cree que después de la abrupta subida poselectoral, el dólar se ubicará "en algún nivel entre los $850 y $900".

19/12/2021

Las propuestas económicas del Presidente Boric

El Mandatario electo se comprometió a respetar el Presupuesto y ceñir el avance de su programa por US$ 12.500 millones a lo que vaya recaudando su reforma tributaria por 5% del PIB.

19/12/2021

Mercado anticipa cómo reaccionarán la bolsa y el dólar tras la elección

La amplia ventaja lograda por el candidato de izquierda preocupa al mercado, que mantiene reparos frente a los cambios económicos de fondo que propone.

19/12/2021

Un compromiso fiscal de Boric: estabilizar la deuda pública hasta 48% del PIB al cerrar su gobierno

Representantes del comando aceptaron recomendaciones ante el Consejo Fiscal Autónomo sobre consolidación fiscal.