Política

Horst: "Hay sectores políticos que ven en la violencia una forma de avanzar en la agenda política"

En el panel de Primera Pauta, Bettina Horst debate con Víctor Maldonado, exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional.

Agencia Uno

Por Rosario del Valle

Miércoles 6 de enero de 2021

A+ A-

A un año de que el Congreso aprobara la Ley Antibarricadas y Antisaqueos con votos de todos los sectores políticos, parlamentarios del Frente Amplio, PS, PC y PPD presentaron un proyecto "antirrepresión" que pretende derogar la normativa vigente. Desde el Gobierno cuestionaron la propuesta e incluso en RN lo calificaron como "agenda inseguridad".

Sobre la polémica generada a raíz esta iniciativa conversó el panel de Primera Pauta, en Radio PAUTA. Para la directora de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst, es válido revisar si las leyes están cumpliendo su objetivo o no, "pero en el caso de los que están promoviendo terminar con estas leyes, más que revisar si están funcionando o no, pareciera ser que no comparten el objetivo que es restaurar el orden y sancionar a aquellos que ocupan medios ilegítimos para presionar por sus ideas".

En ese sentido, sostuvo que "cada vez queda más evidencia que hay sectores políticos que ven en la violencia una forma de actuar en la agenda política y por eso promueven proyectos de ley que buscan no sancionar a aquellos que han causado un delito".

Nacional

Los 12 capítulos que dejó el 18-O

El estallido social causó una estela de vandalismo sin precedentes en la historia de Chile y provocó las mayores transformaciones políticas e institucionales desde la recuperación de la democracia.

En tanto, Víctor Maldonado (DC), exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional, señaló que a los países no les conviene "oscilar subiendo y bajando leyes. Puede perfeccionarlas, pero no puede darse vueltas campanas". Asimismo, enfatizó en que se debe avanzar con lo que ya se ha aprobado, porque lo demás no le parece serio.

Vea la conversación del panel en Primera Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".