Ministro Briones: "Nuestra discusión pública parece estar por momentos en Saturno"
El titular de Hacienda abordó la crisis económica, el acuerdo de la semana pasada y su propio liberalismo, con Cristián Warnken.
Ya pasó una semana desde la llegada a puerto del acuerdo convocado por el Presidente Sebastián Piñera, y uno de sus artífices, el ministro de Hacienda Ignacio Briones, lo abordó en conversación con Cristián Warnken, en una nueva edición del ciclo "En persona", de Icare.
Según el jefe de Hacienda, el proceso fue "entretenido, rico y de alto nivel". Briones destacó el entendimiento entre los partidos oficialistas y algunos de la oposición, pero resaltó por sobre todo el rol del grupo transversal de economistas invitados a las tratativas, quienes "se sacaron la mugre".
Una cosa fue la firma, pero otra es la tramitación. En la oposición alegan "letra chica", mientras que Hacienda se defiende y habla de una "polémica artificial".
"Trabajaron de lo lindo, hasta muy tarde en un gesto maravilloso, increíble, me tocó participar en varias reuniones. Un trabajo magnífico. Lograron un acuerdo ellos y nos dejaron la pelota a nosotros, difícil", comentó Briones.
Luego quedó la etapa de las discusiones con los diputados y senadores de las comisiones de Hacienda. Ahí, al titular de la cartera le quedó la sensación de un "profundo sentido republicano y una comprensión profunda del momento histórico que estamos viviendo en esta crisis".
"Hubo momentos tensos, de golpear la mesa, pero lo fundamental es que se logró un acuerdo", resumió el ministro.
Briones afirmó que la pandemia no provocará que el país vuelva a la situación socioeconómica que se vio durante los 80, pero sí que implicará un retroceso grande: pérdidas de empresas y mucho desempleo en el contexto de una crisis muy fuerte.
En este sentido, fue crítico de la conversación pública, que, a su juicio, muchas veces está alejada de la realidad que una parte importante de la población está viviendo.
Briones recordó que fue el Mandatario quien hizo el llamado. Tras la reunión, Blumel informó la extensión del Estado de Excepción.
"Me asombra por momentos que no se le toma el peso a la magnitud de esto, lo que significa para miles de chilenos. Lo veo en nuestra discusión pública, que por momentos parece estar en Saturno, preocupada de cosas banales, de segundo o tercer orden, cuando el tema último que tenemos es la crisis sanitaria y sus implicancias socioeconómicas. Si uno le tomara el peso a eso sería mucho más fácil lograr acuerdos amplios", dijo Briones.
Además, el titular de Hacienda abordó la relación con su familia, sus hijos y su padre, en el contexto de una conversación sobre su vida más privada. Rememoró sus estudios en la Alianza Francesa, luego en Francia y contó cuándo adoptó el liberalismo como ideología.
Así, Briones afirmó que, en parte, es el temor al "rebañismo" el que lo convirtió en liberal.
Las negociaciones estuvieron a punto de caerse entre viernes y sábado. El Gobierno se negó a dividir el texto en dos, y tuvo que subir el monto del Ingreso Familiar de Emergencia.
"Creo mucho en el individualismo en el sentido correcto de la palabra, no en el sentido manoseado asociado al egoísmo. El individualismo es reivindicar la originalidad humana [...] esa idea de masa, de ser uno más de una masa, es una idea que a mí me atormenta, me atemoriza, porque implica renunciar a pensar", agregó el ministro.
Revise aquí la conversación entre Cristián Warnken e Ignacio Briones, en el marco de ciclo "En persona", de Icare.
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.