Política

El nuevo Servicio de Protección a la Niñez sale de la Cámara con un triunfo del Gobierno

La Cámara de Diputados revisó este miércoles el veto que el Presidente ingresó en julio. Ahora va al Senado.

Agencia Uno

Por Cecilia Román

Miércoles 2 de septiembre de 2020

A+ A-

La Cámara de Diputados revisó este miércoles el veto presidencial a la ley que crea el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y el Gobierno se fue con una victoria.

Dos meses atrás, el Presidente Sebastián Piñera presentó las observaciones a la iniciativa que había sido despachada en junio, para dejar fuera una norma incorporada por la oposición en el final del trámite: el nuevo servicio solo entraría en vigencia una vez que la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez estuviera publicada.

Esa otra ley está en su segundo trámite, pero no tiene el visto bueno de todas las fuerzas políticas, por lo que, por más que desde el Ejecutivo han insistido en la intención de hacerla avanzar, tiene por delante un arduo camino legislativo. Desde la oposición han persistido en el punto de que ese proyecto le dará mayor sustento al nuevo servicio de menores y que el Congreso decidió que fuera incluida en la base de la nueva institución, por mayoría y de manera democrática.

Este miércoles, en una sesión maratónica en la que se votaron las 38 observaciones del veto, el Gobierno logró remover esa restricción, lo que fue celebrado con un aplauso de Chile Vamos, ministros y subsecretarios en la sala.

Política

El trío de vetos que estudia el Ejecutivo para los próximos 10 días

Límite a la reelección de autoridades, ley Sename y corte de servicios básicos. Ninguno de los proyectos ha sido promulgado y el tiempo está por vencer.

Proyecto sobre migraciones

Por otra parte, el Senado empezó a revisar después de las 19:00 horas el proyecto de la nueva Ley de Extranjería y Migraciones, que tiene casi 200 indicaciones, pero son dos las más polémicas: una, que consagra una nueva categoría migratoria y que permite la obtención de una visa laboral al momento de llegar al país o en el consulado de origen y fue llamada "visa de turismo laboral". Otra, que regulariza extraordinariamente la situación de los migrantes que al momento de publicarse la ley estén irregulares.

Nacional

Carol Bown interpela a los parlamentarios: "¿Nunca vamos a poder cambiar el Sename?"

La subsecretaria de la Niñez dice que han pasado 827 días desde el encargo presidencial para reemplazar el Sename.

Desde el Gobierno y en el oficialismo han argumentado que aquellas indicaciones son la "puerta a la migración ilegal" y el Mandatario, de hecho, anunció que vetaría el proyecto de aprobarse con ellas. En la oposición, algunos han planteado que las modificaciones ni siquiera alcanzan al estándar internacional, pero no hay consenso en el punto.

Este miércoles finalizará la discusión y el jueves el Senado votará en particular. El próximo trámite lo tendrá la Cámara de Diputados.

Revise otros datos y el análisis en esta conversación en Pauta Final

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Burgos y demolición de narco-casas: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"

En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".

<p>Ximena Rincón tras fallo del TC: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"

En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.

<p>TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
Política

TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric

El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.

<p>Pdte. de la Cámara por indultos: ">
tipo de contenido
Política

Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"

En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".