Este martes el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, comenzó con malestares y un cuadro febril asociados a síntomas producidos por el Covid. Como medida de prevención el diputado comenzó un asilamiento a la espera del resultado PCR que se debería conocer este miércoles en la tarde.
Desde la tarde estoy con fiebre. Siguiendo las recomendaciones sanitarias, comencé aislamiento a espera del test PCR. Nos comunicamos con @TVN para informar inasistencia al programa. Es importante tomarse en serio la pandemia y cuidarnos. Les contaré novedades! pic.twitter.com/wvWMH1MT31
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 3, 2021
Durante el día debería estar el resultado de PCR de Gabriel Boric. Igual en los días previos se había hecho al menos dos test de antígenos (por el debate, por ej.) los que salieron negativos.En su comando confirman, además, que le tocaba esta semana la dosis de refuerzo @Pauta_cl
— Gladys Piérola M. (@LalyPierola) November 3, 2021
Son varios los debates en los que han participado la mayor parte de los candidatos a la presidencia. Esta semana tanto el lunes y martes se organizaron encuentros con relación a la educación -organizado por la Universidad de Chile- y a las pymes -organizado por la Asech-.
El problema reside en que, de ser positivo el abanderado de Apruebo Dignidad, los candidatos José Antonio Kast (Pacto Social Cristiano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (ME-O, del Partido Progesista de Chile) y Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) serían potenciales contactos estrechos.

Pizarro y candidatura de Boric: "Una cosa es la voluntad y otra es de dónde vamos a sacar los recursos"
El senador DC criticó la propuesta previsional del candidato de Apruebo Dignidad: "No tiene ningún asidero, ninguna coherencia".
Ante esta circunstancia, Kast y ME-O decidieron suspender sus actividades de este miércoles 3 de noviembre a modo de prevención y siguiendo las recomendaciones sanitarias.
En razón de lo informado por @gabrielboric y considerando que en la mañana asistimos a un debate presencial y fuimos contacto estrecho de Boric, seguiré la recomendación médica en orden a mantener un aislamiento preventivo y suspender mi agenda mañana.
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) November 3, 2021
Tomamos la decisión de suspender nuestras actividades presenciales preventivamente, debido a lo informado por @gabrielboric sobre síntomas que podrían ser de Covid. Aún si el protocolo considera esperar el resultado de su PCR, optamos por ser aún más estrictos.
— Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) November 3, 2021
En el caso de la abanderada de Nuevo Pacto Social, decidió aguardar el resultado del exámen PCR del diputado del Frente Amplio para saber cómo proceder con su agenda de actividades este miércoles. Además, cuestionó la demora del candidato: "El domingo me tomé un PCR; en una hora tuve el resultado". Boric le respondió que apenas tenga el resultado "los haré públicos".
Gracias por la preocupación senadora, ya me realicé PCR y estoy a la espera de los resultados. Apenas los reciba los haré públicos.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 3, 2021
En el caso de Sebastián Sichel desde su comando confirmaron que el candidato permanecerá en su domicilio este miércoles. El abanderado de Chile Podemos Más también se realizó un PCR y está a la espera de los resultados.
Si Boric diera positivo por covid, él debería entrar en cuarentena y todos los candidatos que estuvieron con él deberían aplicar los protocolos sanitarios de alejamiento.
Todo esto ocurre cuando quedan menos de tres semanas de las elecciones presidenciales. Quedan dos semanas para que finalice el plazo que otorga el Servicio Electoral para cerrar todo tipo de propaganda electoral.

El último dique: "Maverick" Kast y el Partido Comunista de Boric
La traición a Sichel es fruto del mismo movimiento de indisciplina que viene percibiéndose en la derecha chilena desde 2017, una especie de disforia política, escribe John Müller.
Relacionados


Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"
Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.


Francisco Soto, experto PPD: "Hay que hacer un sistema electoral que promueva que los partidos grandes o más sólidos, sean los que pervivan"
El comisionado experto conversó con Radio Pauta y señaló que en este nuevo proceso constituyente no sería positivo realizar cambios radicales en el sistema político, así como lo intentó la Convención pasada.


Sexto retiro: el futuro del polémico proyecto y quiénes son los que impulsan la iniciativa
La iniciativa puede estar en tabla el próximo 18 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde asumió esta semana como presidente el PS Raúl Leiva, quien ya fue emplazado a tramitarla.

Boric y tensión por crisis migratoria: "Venezuela tiene un rol muy importante que jugar"
En medio de su gira por el norte, el Manadatario respondió a los dichos del canciller venezolano y agregó que "acá no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones".