Política

Los nombres que buscan ser senadores por la Región Metropolitana

Las listas Chile Podemos Más (ex Chile Vamos), Nuevo Pacto Social (ex Unidad Constituyente), Apruebo Dignidad, el Frente Social Cristiano, Dignidad Ahora y el Partido de la Gente suman seis candidatos cada uno.

Sala del Senado

Agencia Uno

Por Carlos Agurto Lovera

Viernes 19 de noviembre de 2021

A+ A-

La inscripción senatorial por la Región Metropolitana es la circunscripción más grande de todo el país, en la cual hay cinco escaños en disputa.

Los seis de Chile Podemos Más

En el caso del pacto oficialista fueron ratificados para la reelección los senadores de Renovación Nacional Manuel José Ossandón y Marcela Sabat. En representación de la UDI estarán Daniela Cabezas Vera -quien tendrá como jefe de campaña a Pablo Longueira- y Carolina Lavín Aliaga. Y Evópoli tendrá como candidato al actual diputado Luciano Cruz-Coke con la sorpresa del independiente y exministro de Salud, Jaime Mañalich.

Las cartas de Nuevo Pacto Social

En la ex Unidad Constituyente -ahora Nuevo Pacto Social-, el PPD tendrá dos candidatos: su presidenta y exsubsecretaria de Economía, Natalia Piergentili Domenech y el exdirector nacional de la Conadi, Alberto Pizarro Cañilao. Los representantes de la Democracia Cristiana serán Eugenio Ortega Frei, hijo de la presidenta del partido, Carmen Frei, y el actual diputado Gabriel Silber Romo. El Partido Socialista solo tendrá una candidata, Paulina Vodanovic; y como independiente en el cupo del Partido Liberal está Verónica Pardo Lagos.

Los nombres de Apruebo Dignidad

En el pacto conformado por el Frente Amplio, el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista, inscribieron a la excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana Karina Oliva; al economista y exmilitante del PS Gonzalo Martner y dos militantes del PC: su presidente, Guillermo Tellier, y la exministra de la mujer, Claudia Pascual. Además, esta lista contempla a las cartas de Revolución Democrática, Sebastián Depolo Rocío Donoso.

Política

Elección de senadores: quiénes son los candidatos de su región

Nueve regiones deberán elegir senadores este 21 de noviembre. Revise aquí todos los candidatos que se presentan por su circunscripción senatorial.

La apuesta del Partido Republicano

En el conglomerado de José Antonio Kast, la lista de aspirantes por el Frente Social Cristiano al Senado por la Región Metropolitana la encabeza el excandidato a gobernador en la RM José Manuel Rojo Edwards y los otros cinco nombres son: Álvaro Pezoa, académico de la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes; el excomandande en jefe de la Fach, Ricardo Ortega; la directora de Cuide Chile y mano derecha de Pía Adriasola -mujer de José Antonio Kast-, Pamela Pizarro; Beatriz Maturana, académica de arquitectura de la Universidad de Chile; y la vicepresidenta del PR y también dirigente evangélica María Gatica.

Dr. File y sus acompañantes

Cristián Contreras, panelista de TV conocido popularmente como Dr. File, de Centro Unido, sorprendió este lunes 23 de agosto anunciando que irá por un cupo a senador. Junto con él, en la lista llamada Independientes Unidos, estarán Mauricio Torres Navarro, Fabiola Moya Hernández y Gonzalo Castro Gil

Dignidad Ahora: la lista del PH y Partido Igualdad

Tras romper con Chile Digno y Apruebo Dignidad por los apoyos presidenciales, el Partido Igualdad (PI) buscó nuevo aliado electoral y con el Partido Humanista inscribieron el pacto parlamentario de Dignidad Ahora. En la RM también competirán con seis nombres: con la excandidadata a alcaldesa de Lo Espejo, Paula Cancino (PI) y el excandidato a convencional de La Lista del Pueblo, Rodrigo Urzúa (ind-PI); también sumaron a Iván Carrasco (PI), Valentina Sandoval (ind-PI), Marcelo Rioseco (PH) y Mercedes Valenzuela (PH). 

El Partido de la Gente

La colectividad que lidera Franco Parisi como candidato presidencial también tendrá seis candidatos. Se trata de Valeska Oyarce Peña, Erna Pérez Gaete, Rodrigo Silva Alfaro, Rodrigo Díaz Muñoz, Carolina González Abarca y Roberto Cofré Cerda. 

Unión Patriótica con tres candidatos

El partido que tiene como abanderado presidencial a Eduardo Artés, buscará conseguir senadores a través de las candidaturas de Rafael Aravena Egaña, Fresia Quilodrán Ramos y Varinia Aravena Pérez. Así los confirmó el Servel en su última actualización de candidaturas publicada este viernes 10 de septiembre. 

Revise la papeleta completa con todos los candidatos

Clic en la imagen para verla en alta calidad

Política

Elecciones presidenciales: ¿quiénes son los candidatos que buscan llegar a La Moneda?

Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi buscan ser el próximo Presidente.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos busca fijar barreras electorales</p>
tipo de contenido
Política

Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso

En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.