Desorden en la DC: presidencia de la Cámara se definirá la próxima semana
La bancada de diputados no llegó a acuerdo para la elección de quien presidirá la testera de la Cámara. Gabriel Silber y Víctor Torres empataron.
"La persona que gane la votación, tendrá el apoyo de la bancada. Eso es así, son las reglas del juego", decía la mañana de este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores. Se refería a la votación de su partido, la Democracia Cristiana, para elegir a quien será su sucesor en la testera.
Para las 14 horas estaba programada la votación que enfrentaba a Gabriel Silber y Víctor Torres. Pero no hubo ganador y sí un empate: seis votos cada uno, y uno en blanco, con lo que la elección se repetirá el martes que viene. Primero, eso sí, se iniciará un proceso de conversaciones para buscar un nuevo acuerdo dentro de la bancada.
Tras la baja de Gabriel Silber, una fallida votación interna y una dramática definición en Sala, este martes el diputado Iván Flores fue ratificado como presidente de la corporación para el periodo legislativo 2019.
El pacto administrativo original, que le entregaba la presidencia de Diputados a la DC por dos periodos, consideraba a Gabriel Silber el primer año y a Víctor Torres el segundo. Silber debió deponer su candidatura luego de ser denunciado en una carta por un supuesto caso de violencia de género, que luego se desmintió. En su lugar, el candidato fue el actual presidente, Flores, quien se impuso al UDI Jaime Bellolio. El 19 de este mes termina su mandato y ese será el día en que presentará la renuncia. Y el 24, la Cámara tendrá que ratificar el nombre que entregue la DC.
Según el calendario original, la testera de la Cámara le correspondía este año a Torres, pero el episodio con Silber desordenó el panorama. Uno de los diputados que escogió a Torres, Mario Venegas, dice que "los acuerdos se hacen para respetarlos. Y el acuerdo asumido al comienzo del periodo indicaba que este año le correspondía asuimir la presidencia de la Cámara a Víctor Torres. Hubo problemas para que asumiera Silber, pero no es responsabilidad de Torres que haya ocurrido eso. No puede verse afectado por un hecho externo del cual no tienen ninguna culpa", dijo a PAUTA.
Candidatura de Joanna Pérez
Sin embargo, la lectura de Venegas no fue la de todos: la mitad de la bancada optó por respetar ese acuerdo y la otra mitad, por darle la oportunidad a Silber. Y un tercer nombre sonaba hasta la mañana de este miércoles: el de Joanna Pérez, la única diputada DC.
Este lunes a las 15:00 horas la bancada DC votará por quien se convertirá en la carta de la colectividad para presidir la Cámara de Diputados. El Frente Amplio preferiría a Víctor Torres en vez de Iván Flores.
La tensa espera que preocupa a la Democracia Cristiana
Su nombre era una de las alternativas para respetar el pacto político que dice que en la testera, de los tres integrantes, una siempre tendrá que ser mujer. Sin embargo, hacia el mediodía, Flores confirmó que solo eran dos los candidatos. "Si se inscribe nuestra diputada mujer, podremos votar algunos por ella", dijo en primer lugar. Y luego contestó: "Sí, son dos hombres, por lo tanto, una de las vicepresidencias debería ser candidata mujer".
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.
La candidata presidencial DC cambió de opinión en menos de un mes. Tiene el respaldo de buena parte de los parlamentarios de su partido y su jugada es la antesala para su aterrizaje a la Comisión de Hacienda.
La discusión sobre el tercer retiro desde los fondos previsionales obligó a los candidatos presidenciales a tomar una postura en el debate. La mayoría le pide al Gobierno más recursos y transferencias directas.
Hasta ahora, el foco en La Araucanía ha sido la seguridad. Hay otra línea de acción esperando.