El senador Felipe Kast cerró una puerta y abrió una ventana. O un portón, dependiendo de la decisión que en los próximos días tome el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sobre su futuro en el Gobierno y en la carrera presidencial. Kast dijo que no a una segunda candidatura a La Moneda y en sus filas no demoraron casi nada en hacer emerger el nombre de Briones.
"Esto me toma por sorpresa. Es un honor grande, obviamente, que gente del partido, gente relevante, piense en uno para un desafío como este. Pero yo hoy estoy full abocado a ser ministro de Hacienda, estuve trabajando todo el fin de semana en los proyectos de ley que tenemos por delante, así que ese es mi compromiso: soy ministro de Hacienda", contestó Briones este lunes en la sede de Gobierno.
Pero es claro: su nombre emociona entre los adherentes del partido liderado por Andrés Molina. Y tanto en la directiva como en las bases reconocen que sería una gran carta para la primaria de Chile Vamos.
Se enfrenta a un problema, eso sí. Uno grande. Si saliera, Evópoli perdería a uno de los tres ministros que hoy mantienen en el Gabinete y probablemente al que más influencia concentra en la política de Estado. Briones es el último Evópoli en pie en el Comité Politico que alguna vez llegó a ser dirigido por Gonzalo Blumel.
Con un ministro menos y una renuncia del presidente de partido que no generó los efectos esperados, el partido termina julio en un escenario muy distinto al de principios de año.
El retorno de Evópoli a las bambalinas
El primer hito dentro de esta historia será el 30 de enero, cuando el Consejo General de Evópoli proclame a su próximo precandidato presidencial. Desde la mesa del partido apuestan a que casi de forma unánime los consejeros invocarán a Briones. Por eso, en privado celebran que su nombre haya surgido con dos semanas de anticipación: el ministro tiene un tiempo para masticar la propuesta y meditarla con la almohada.
Después de todo, lo que está en juego es más que una renuncia. Si se fuera, abandonaría el buque en medio de un rebrote de la peor pandemia que Chile ha visto en un siglo, justo cuando será necesario abordar con mayor fuerza las medidas de asistencia económica y social y justo en el año que el Gobierno prometió un periodo de "recuperación".
En un discurso más político, en Enade el titular de Hacienda alertó sobre las "promesas mágicas y saltos al vacío" de quienes buscan soluciones inmediatas a los problemas que enfrenta Chile.
Briones critica el populismo y llama a un "reformismo decidido pero gradual"
Para hacerle frente a esa crítica, en Evópoli tienen una carta: el Presupuesto que le hará frente a las nuevas consecuencias de la epidemia ya tiene la rúbrica de Briones y el "sello Evópoli". De alguna forma, hizo su trabajo y cumplió su ciclo.
"Hay que ponerle atención al tremendo rol que ha cumplido Ignacio como ministro en un momento tan complejo. Ahora que está zanjado el Presupuesto nacional, las medidas de reactivación ya son parte del plan que se va a desarrollar el último año de Gobierno", explica la secretaria general, Luz Poblete, a PAUTA.
En el Gobierno reconocen que no es irremplazable. Dado que Briones no ha resuelto qué hará, en el Ejecutivo aún no tienen un nombre para sucederlo. Eso sí, lo ven "muy cómodo" como parte del Gabinete, según comentan en el círculo de hierro del Mandatario.
El titular de Hacienda respondió en la Sala a los diputados que, transversalmente, le atribuyen una falta de acción del Ejecutivo en la emergencia sanitaria.
Briones defiende con cifras el plan para la crisis y emplaza: "¿Esto es haber hecho nada?"
También hay otro asunto. Lo que Evópoli ha estado evaluando en los días más recientes es qué hacer con el último puesto que les queda en el Comité Político que hasta junio lideró Blumel. Por allí pasaron Víctor Pérez, Cristián Monckeberg, Sebastián Sichel y Claudio Alvarado; hoy están Jaime Bellolio y Rodrigo Delgado, y Karla Rubilar cambió de asiento. Pero Briones, incólume.
En su partido responden que no están en el Estado por los cargos, sino por el país y el proyecto colectivo que significa Chile Vamos. Mas también reconocen que no les es indiferente la influencia que puedan tener en el Gobierno y la presencia en el entorno cercano del Presidente. La salida de Briones tendría "de dulce y de agraz", dicen desde la dirigencia. Por eso mismo, y teniendo en cuenta las aprensiones en su coalición sobre el destino económico del país si el ministro de Hacienda renunciara, Evópoli busca otro nombre.
En RN dan por descontado aprobar la fórmula y en la UDI dicen que serán los "campeones de la unidad". Las dudas sobre un pacto con el partido de José Antonio Kast recaen en Evópoli.
El rol de Evópoli en un pacto de Chile Vamos con Republicanos
Recuerdan, claro, que la decisión siempre será del Presidente Sebastián Piñera. Pero si el escenario se diera y Briones dimitiera, el deseo es entregarle una alternativa a la altura del desafío, que milite en sus filas.
Aunque si lo que detuviera a Briones y a su partido fuera el puesto en el Comité Político, no hay por dónde perderse. "La consideración de perder representación en el comité, por supuesto que la tenemos que reemplazar de otra forma, pero no tienen ninguna proporción de peso ni relevancia en comparación con lo que significa tratar de participar este año en un debate de ideas que Evópoli quiere protagonizar", comenta a este medio el diputado y vicepresidente de la tienda, Pablo Kast.
Si se decide a cruzar el río, a Briones lo espera una carrera que ya empezó: Joaquín Lavín (UDI), Evelyn Matthei (UDI), Sebastián Sichel (Ind), Mario Desbordes (RN) y Francisco Chahuán (RN) ya están inmersos en sus precampañas. Para competirles al mismo nivel, Briones debería salir lo antes posible. En Evópoli dicen que no quieren incidir en su decisión, pero si estuviera pensando en rechazar la propuesta, mejor que lo diga ahora. Así tendrán tiempo de levantar otra carta.
"Vamos a apoyar la decisión que él tome, pero debe tomarla él. Lo vamos a apoyar en el desafío, si lo acepta. Sentimos que tiene todas las condiciones para ser un gran candidato en las primarias", responde a PAUTA el presidente de partido, Andrés Molina.
De todas formas, en sus filas hay una sensación de que diría que sí al ver el apoyo que sustenta su posible candidatura. Genera consenso y tiene "buen perfil". "Un tipo bueno", dicen desde la directiva de Evópoli. Hace casi un año, de hecho, Briones se coronaba como el ministro mejor evaluado del Gabinete.

Briones: "Las reglas del juego de 2/3 harán que tengamos una nueva Constitución moderada"
El ministro de Hacienda asegura que el resultado no cambia los pronósticos de crecimiento para el país. "Tenemos desafíos bien grandes y eso no se juega en la ingeniería de detalle de la Constitución", dice.
Relacionados



Jorge Burgos y demolición de narco-casas: "Más que señales, hay que hacer cosas concretas contra el narcotráfico"
En Radio Pauta, el exministro del Interior y de Defensa comentó que "prefiero un alcalde como Carter, preocupado de la lucha contra el narco, que el exalcalde de San Ramón". Además, apuntó que la suspensión de clases fue "mala y grave. Es una constatación de que vamos perdiendo espacio frente a la delincuencia".



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".