Política

Expresidente Piñera: "Hubo mucha oposición a proteger las fronteras de parte de quienes hoy son Gobierno"

El exmandatario participó del seminario Gobernar: ¿es educar? en el que también recalcó que "los países tienen derecho a decidir quién ingresa y quién no".

Por Equipo PAUTA

Miércoles 1 de marzo de 2023

A+ A-

El expresidente Sebastián Piñera reapareció en la escena pública este miércoles en el marco del seminario Gobernar: ¿es educar?, organizado por la Fundación Futuro, organización fundada por él mismo.

En la ocasión el exmandatario se refirió a diversos temas del debate público. Entre ellos, se refirió a las medidas de la actual administración para resolver la crisis migratoria que se vive en la macrozona norte.

"Nosotros como Gobierno declaramos la necesidad de poner orden en nuestra casa, las personas tienen derecho a migrar, pero los países tienen derecho a decidir quién ingresa y quién no", explicó Piñera.

"Por eso nos propusimos combatir con mucha fuerza la inmigración ilegal, y recuerdo que hicimos esfuerzos muy grandes como el decreto 265 que permitió que las Fuerzas Armadas pudieran participar y colaborar con Carabineros en la protección de nuestra frontera", complementó Piñera.


Leer más:

Álvaro Bellolio afirma que si el Gobierno "no entrega atribuciones" las FF. AA. "serán anfitriones de los inmigrantes"

Ministra Tohá realiza balance positivo de las FF. AA. en la Macrozona Norte


En esa línea, el expresidente valoró las medidas de la actual gobierno, como el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera. Sin embargo, Piñera aprovechó la oportunidad para recordar la postura que tuvieron en su administración las actuales autoridades. 

"Espero que este esfuerzo que está haciendo el actual Gobierno, que es una continuidad de lo que hicimos en el gobierno anterior, a pesar de que en esos tiempos hubo mucha oposición a proteger nuestras fronteras de parte de quien hoy son Gobierno, tenga éxito porque eso le hace bien y es lo que Chile necesita" concluyó.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos busca fijar barreras electorales</p>
tipo de contenido
Política

Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso

En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.