Esta medianoche de lunes 11 de enero se cumplió el plazo para la inscripción de la candidatos a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores e integrantes de la Convención Constitucional, del próximo 11 de abril.
El gran escollo en la oposición y donde no hubo acuerdo finalmente, y pese a las negociaciones previas, fue en la alcaldía de Quinta Normal, donde el PS insistió con el nombre de la vicepresidenta de la tienda, Karina Delfino, y la DC, por el concejal Francisco Duarte.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el presidente de la DC, Fuad Chahin, opinó que en las negociaciones se pidió ir a primarias en Quinta Normal y en otras comunas del país. Sin embargo, dijo que el PS rechazó la propuesta y "quisieron competir directamente y dividir aún más las fuerzas de oposición ahí".
"Considero que este fue un tremendo error. No había ni una razón, yo no sé por qué el empecinamiento, por qué esa obsesión del PS por la comuna de Quinta Normal, al borde de ni siquiera querer primarias, si no que simplemente querer arrebatarlas [...] Esto termina siendo un capricho", expresó el titular de la DC.
Ante las declaraciones del presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, quien señaló que las polémicas por parte de la DC no son conducentes y que se cumplirán los acuerdos como corresponden, Fuad Chain señaló que "aquí no hay acuerdo".

Cómo Quinta Normal se transformó en la gran batalla municipal de Unidad Constituyente
Pasadas las 18 horas el bloque del PS, PPD, PR, DC, PRO y Ciudadanos inscribieron sus pactos de alcaldes. No lograron una lista única.
Agregó que "ellos [PS] no cumplieron. Quienes fueron rígidos fueron ellos, no quisieron primarias [...] ellos pusieron el principio del que tiene mantiene y lo exigieron para donde ellos tenían alcalde pero no quisieron respetarlo para la DC [...] Nosotros no hemos sido rígidos, todo lo contrario, hemos sido flexibles".
Escuche la entrevista completa con el presidente de la DC, Fuad Chahin

Fuad Chahin ante la Convención: "Si vamos en una sola lista no es posible tener diversidad"
El presidente de la DC cree que hay que ir en dos listas para la Convención debido a la cantidad de movimientos y la necesidad de independientes.
Relacionados



Ximena Rincón tras fallo del TC: "La opacidad y las contradicciones del Gobierno son evidentes y están en la retina de todos"
En Radio Pauta, la presidenta de Demócratas afirmó que "era más o menos previsible lo que iba a ocurrir hoy, producto de la composición del Tribunal Constitucional. No hubo muchas sorpresas". Además, subrayó que "va a ser tremendamente complejo" resolver la nueva solicitud de indulto.


TC rechazó los requerimientos de Chile Vamos por indultos entregados por Gabriel Boric
El Tribunal Constitucional ratificó los indultos para siete personas entregados en diciembre de 2022.


Pdte. de la Cámara de Diputados sobre indultos: "No era exactamente lo más oportuno"
En conversación con Radio Pauta, Vlado Mirosevic dijo que "con evidencia, hay algunos como el señor Castillo que no correspondían".


Pdte. del Senado y nuevos antecedentes de indultos: "No puede ser más mala la señal"
Juan Antonio Coloma señaló que "no es la impunidad lo que debe operar en esa materia", haciendo referencia a los indultos entregados por Gabriel Boric.