En un dolor de cabeza se ha transformado el Plan de Fiestas Patrias para La Moneda. Primero, alcaldes e intendentes del país cuestionaron el levantamiento de las medidas restrictivas en las zonas con cuarentena, lo que obligó a rectificar.
Este lunes en PAUTA, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, corrigió a su par de Salud, Enrique Paris, por los permisos que se otorgarán para trasladarse de un lugar a otro, aclarando que se podrán invitar cinco personas adicionales a las que habitan en el hogar y no como lo expresó el titular de Salud que habló de cinco en total incluyendo al grupo familiar.

Bellolio corrige a Paris: pueden estar quienes viven en el hogar y otras cinco personas
El ministro debió precisar las confusiones sobre los permisos de salida para Fiestas Patrias.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, cuestionó el manejo comunicacional del Gobierno, toda vez que lo único que hacen es generar "confusión" en la población. "Una suerte de película de los tres chiflados", señaló.
El excanciller sostuvo, además, que el levantamiento de las restricciones es una "mala medida" debido a la situación sanitaria por la que atraviesa el país.

El paso a paso del enredo por el plan Fondéate en tu Casa
Todo partió el miércoles, con el anuncio. De partida se interpretó como la "suspensión de las cuarentenas". El domingo, Paris sumó a la confusión y Bellolio tuvo que corregirlo.
El presidente del PPD hizo un llamado al "autocuidado, a la precaución, al cuidado consciente para no tener un rebrote mayor a menos de 50 días del Plebiscito", dijo cuya fecha de realización es el próximo 25 de octubre.
Heraldo Muñoz indicó que el Gobierno asumió el compromiso y tiene la obligación constitucional de garantizar un Plebiscito seguro y participativo.

No necesitará lápiz mina: las normas del Servel para un Plebiscito Seguro
El organismo publicó las reglas para los comicios de octubre. No se podrá ir a votar acompañado y los adultos mayores tendrán un bloque horario especial.
"No tengo por qué dudar de la intención del Gobierno y yo espero que actúe de manera ágil. Yo echo de menos un tranco un poquito más fuerte por parte del Servel" y espera que todas las dudas "se puedan ir resolviendo rápidamente", indicó.
Consultado por la carrera presidencial, Muñoz defendió el derecho de todos a aspirar llegar a La Moneda, pero sostuvo que la prioridad en la oposición ahora debiera ser la realización del Plebiscito. "Yo creo que tienen que florecer mil flores" señaló al referirse a los líderes o eventuales presidenciales de su sector.
Escuche la entrevista completa con el presidente del PPD, Heraldo Muñoz
Relacionados



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"


Axel Callís: "No es una buena noticia para el Gobierno que haya dos listas" en el oficialismo para el Consejo Constitucional
El sociólogo y director de "Tú Influyes", Axel Callís aseguró en Radio PAUTA que "el Presidente va a buscar posponer el cambio de gabinete, y dejarlo para luego de las elecciones".



Senador De Urresti pide hacer ajuste de gabinete "lo antes posible"
El vicepresidente del PS señaló que no le gusta "diferir ese tipo de decisiones para marzo, porque si se toman ahora, precisamente tienes todo febrero para prepararte".

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.